¿Conoces el black hat SEO?Â
En efecto, se denomina asà al uso incorrecto de las técnicas de posicionamiento.Â
Pues gracias a esto, se puede lograr que una página de poca calidad esté mejor posicionada en los resultados de búsqueda que una de mayor calidad.
Por otra parte, el uso incorrecto de las técnicas de posicionamiento tiene diversas consecuencias como:
Dirigir el tráfico a una web empleando palabras clave que nada tiene que ver con el contenido real del sitio.
Por tanto, el uso incorrecto de las técnicas de posicionamiento se utiliza para la importancia del tráfico web de forma fraudulenta.
Ante la importancia del tráfico web, el uso incorrecto de las técnicas de posicionamiento está sufriendo un elevado incremento en los últimos tiempos.
En este aspecto, hablaremos sobre la importancia de evitar el uso incorrecto de las técnicas de posicionamiento para nuestra web.
Pues esto podrÃa perjudicarle bastante según los parámetros de Google.
Además, esto es uno de los la importancia del tráfico web.
En este post, descubrirás qué pasa si haces un uso incorrecto de las técnicas de posicionamiento y cómo evitarlo.Â
No te pierdas lo que te contamos en el siguiente punto.Â
¡Sigue leyendo!
A continuación, queremos hacerte saber las técnicas que existen para posicionar una página web en los buscadores.Â
Pero lo primero es lo primero.Â
Cuando hablamos de posicionamiento web o SEO, nos referimos a conseguir que una página web sea visible ante los buscadores de forma orgánica.Â
En este sentido, orgánico quiere decir que no se paga por aparecer en el buscador.Â
Sino que se consigue de forma natural a través de una serie de técnicas que utilizan los profesionales que se dedican a ello.Â
Efectivamente, Google es el buscador más conocido a nivel global.Â
Por lo que a cualquier persona o empresa que busque posicionar una web, le interesa cómo hacerlo en este buscador.Â
AsÃ, hablamos de las funciones que desempeña un experto en SEO, que son:Â
En este sentido, hablamos de factores que no están relacionados con el contenido (WPO).Â
De modo que, son aquellos que infieren en la experiencia del usuario.Â
Pero no te confundas, estos también son valorados por Google, sino no estarÃan aquÃ.Â
Por ejemplo, algunos de ellos son:
Pues a través de ellas, conseguirás un posicionamiento superior a otras páginas que compiten por palabras clave muy saturadas en el mercado.Â
Para esta labor, puedes utilizar distintos planificadores de palabras clave como el que te ofrece Google.Â
A través de ellos, averiguarás el volumen, nivel de competencia y otros parámetros complementarios.Â
¿SabÃas que si escoges la opción de contestar más preguntas que otros posts competidores, probablemente seas posicionado por encima de ellos?
Para ello, tendrás que orientar tus contenidos a:
Gracias a los meta datos, es como Google te ubica entre las miles de webs que tienen contenido similar al tuyo.Â
Por ejemplo: ¿te suenan las meta tags? ¿la meta descripción?
Bien.Â
Pues estos son algunos de los meta datos que tienes que saber manejar para que Google te considere relevante y te posicione.Â
En efecto, cuando hablamos de Google My Business, hablamos de SEO local y todo lo que ello conlleva.Â
De hecho, esta herramienta es una gran opción para todos aquellos que quieran dar visibilidad a su negocio de manera gratuita en las SERP.Â
Pero, ¿cómo?
Fácil.Â
A través de la ubicación geográfica.Â
Además, Google My Business es capaz de potenciar las interacciones con tu audiencia.
Junto a esto, has de colocar las menciones y los backlinks.Â
Pues estos últimos son los responsables de ofrecer al usuario otro sitio web con más información de calidad sobre lo que está buscando.Â
Entonces, cuantas más webs apunten a un sitio, más relevante lo considera Google.Â
Asà que, apunta también una buena estrategia de Link Building.Â
Finalmente, no podemos olvidar el potencial que sigue teniendo la publicidad en páginas estratégicas.Â
Pero todo se acaba cuando no sigues las reglas del juego.
Y es que el uso incorrecto de las técnicas de posicionamiento en internet está siendo constantemente perseguido por Google.
De hecho, recientemente el buscador volvió a modificar su algoritmo de búsqueda para prevenir el uso incorrecto de las técnicas de posicionamiento.
De esta forma se penalizará a las páginas infractoras evitando que se muestren entre los mejores resultados.
Pero, ¿cómo evitar este uso incorrecto de las técnicas de posicionamiento?
Porque a través del la importancia del tráfico web, lograrás los siguientes objetivos:Â
Además, está dirigido a personas relacionadas con el marketing, gestión y mejora de la presencia online de una determinada web.
De igual manera, se dirige a profesionales que quieran especializarse en SEO.
No obstante, has de prestar atención también a las salidas profesionales que ofrece, ya que tendrás la oportunidad de implicarte como:
¿Te ha gustado lo que has leÃdo?Â
Es hora de compartirlo con quién tú quieras.Â
También puedes dejarnos un comentario acerca de lo que te ha parecido este post sobre el uso incorrecto de las técnicas de posicionamiento.Â
No olvides que puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de orientación con el fin de resolver todas las dudas que te puedan surgir.Â
¡Nos vemos en el próximo post!
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa