Uno de los lugares principalmente donde se producen accidentes en el ámbito laboral debido a caídas, intoxicaciones, electrocuciones o accidentes vehiculares, principalmente. A lo largo de este post queremos tratar el descenso en los accidentes laborales por suerte y más sobre el tema.
¡COMENCEMOS!
Este descenso en los accidentes laborales esta especialmente protagonizado por la reducción de los accidentes mortales en el trabajo al producirse un 15,1% menos de fallecimientos respecto a los datos del año anterior. Este descenso en los accidentes laborales que provocaron la muerte del afectado se dio principalmente entre los accidentes laborales.
Sin embargo, este descenso en los accidentes laborales también se ha producido en los casos que no provocan baja laboral, al producirse un 18,4% menos que en 2011. El descenso en los accidentes laborales se ha dejado notar más en aquellos de carácter leve, tanto durante la jornada como in itinere, mientras que los de carácter grave se incrementaron en el segundo caso en un 1,7%
Los accidentes laborales se pueden definir como la posibilidad de ocurrencia de un acto imprevisto o repentino en el ambiente de trabajo, que le produzca un daño al empleado, como una lesión física o psíquica, invalidez o pérdida de vida.
Los accidentes laborales pueden suceder por causas humanas o mecánicas, siendo la mayor parte de los casos de origen humano. Por lo tanto, para que un accidente tenga esta consideración es necesario que: El trabajador sufra una lesión corporal. Que el accidente sea con ocasión o por consecuencia del trabajo.
Es la violación de un procedimiento que se considera seguro, es decir, es la negligencia de una persona lo que produce el principal factor de inseguridad.
Es la condición que forma parte del objetivo que ha estado de forma directa ligada al accidente y que puede haber sido protegida o evitada
Son causas internas al propio trabajador y causan gran parte de los accidentes.
Al igual que las causas personales, son causas internas al trabajador, pero éstas están motivadas por el ambiente social donde las personas viven, trabajan y se desenvuelven.
Los datos 288.080 accidentes con baja durante la jornada laboral se registraron entre trabajadores asalariados, lo que supone un descenso del 25,8% respecto al dato publicado para el tercer trimestre de 2019- y 20.373 entre trabajadores por cuenta propia, descendiendo en este caso un 12,7%.
Este descenso en los accidentes laborales indica que poco a poco comienza a tomarse consciencia de la importancia de accidentes mortales en el trabajo y endurecer las medidas de prevención y sanción para quienes las incumplan. Aún así, todavía que mucho por hacer para mantener este descenso en los accidentes laborales a lo largo del tiempo y reducirlos en la medida de lo posible. En este sentido, de cara a fomentar el descenso en los accidentes laborales, los accidentes mortales en el trabajo cobran una especial relevancia en empresas de cualquier sector y actividad.
Si te interesa el ámbito de la prevención de riesgos laborales y quieres conocer los aspectos necesarios para desempeñar la función de técnico en este sector este es tu momento.
Con el Curso de Técnico en Prevención de Riesgos y Accidentes Laborales podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor con éxito. La Prevención de Riesgos Laborales es un conjunto de técnicas científicas, de gestión y de organización, de obligada implantación en las empresas de nuestro país y del resto de la Unión Europea, cuya finalidad es la protección eficaz de la seguridad y salud de la población trabajadora en su conjunto.
Por ello es importante la aparición de profesionales especializados en áreas de este tipo para que las empresas cumplan sus objetivos en estos términos. Realizando este Curso de Técnico en Prevención de Riesgos y Accidentes Laborales conocerá todo lo referente a este ámbito y podrá desenvolverse de manera profesional en el sector.
La Prevención de Riesgos Laborales es un conjunto de técnicas científicas, de gestión y de organización, de obligada implantación en las empresas de nuestro país y del resto de la Unión Europea, cuya finalidad es la protección eficaz de la seguridad y salud de la población trabajadora en su conjunto.
Por ello es importante la aparición de profesionales especializados en áreas de este tipo para que las empresas cumplan sus objetivos en estos términos. Realizando este Curso de Especialista en Prevención de Riesgos y Accidentes Laborales: Técnicas de Investigación conocerás todo lo referente a este ámbito y podrá desenvolverse de manera profesional en el sector.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Curso Básico en Prevención de Riesgos Laborales y Accidentes Laborales
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Especialista en Prevencion de Riesgos y Accidentes Laborales: Tecnicas de Investigacion
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre Perito Judicial en Investigación de Accidentes Laborales + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Curso de Prevencion de Riesgos Laborales en Construccion
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa