¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Becas Fundación Euroinnova: Avanza en Formación, vence en Igualdad. SOLICITA BECA AVANZA

¡Aplicar ahora!

Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Modalidad
Online
Duración - Créditos
610 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Silvia Ferrer

MADRID

Opinión sobre AFDA0611 Guia por Itinerarios de Baja y Media Montana (Certificado de Profesionalidad Completo)

Silvia Ferrer, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso en linea?

Me apasionan este tipo de actividades.

Silvia Ferrer, ¿qué has aprendido en el Curso en linea?

Temarios muy completos sobre todos los conceptos que repercuten en la baja y media montaña, para ser guía.

Silvia Ferrer, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?

El poder hacerlo desde mi casa, sin un horario fijo. La plataforma también me ha encantado, porque es súper fácil de utilizar.

Silvia Ferrer, ¿qué has echado en falta del Curso en linea?

Nada.

Rosario Pinto

HUELVA

Opinión sobre AFDA0611 Guia por Itinerarios de Baja y Media Montana (Certificado de Profesionalidad Completo)

Rosario Pinto, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso en linea?

Salida profesional en un entorno de montaña creando itinerarios de excursiones.

Rosario Pinto, ¿qué has aprendido en el Curso en linea?

Diversos conceptos y habilidades para el desarrollo de las funciones de un guía de baja y media montaña.

Rosario Pinto, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?

La modalidad online y el lenguaje claro de los contenidos.

Rosario Pinto, ¿qué has echado en falta del Curso en linea?

Nada, todo muy bien, gracias.

Carlos López

VIZCAYA

Opinión sobre AFDA0611 Guia por Itinerarios de Baja y Media Montana (Certificado de Profesionalidad Completo)

Carlos López, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso en linea?

Necesitaba acreditar mi experiencia laboral con este curso online. Seguiré realizando la formación que necesito para ello a través de Euroinnova.

Carlos López, ¿qué has aprendido en el Curso en linea?

Pautas para el guiado de actividades de baja y media montaña.

Carlos López, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?

Que he podido profundizar en aspectos y ejemplos de actividades y actitudes ante inconvenientes, con la ayuda de mi tutor, conforme le he ido preguntando dudas para completar la formación de los itinerarios de baja montaña.

Carlos López, ¿qué has echado en falta del Curso en linea?

Pues nada, ha sido perfecto tanto el estudiar los contenidos como el apoyo docente de Euroinnova.

ángel Olmedo

ÁVILA

Opinión sobre AFDA0611 Guia por Itinerarios de Baja y Media Montana (Certificado de Profesionalidad Completo)

ángel Olmedo, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso en linea?

Temática y precio. Es el mejor que vi de itinerarios de baja y media montaña y con el modo online.

ángel Olmedo, ¿qué has aprendido en el Curso en linea?

A organizar, guiar, progresar y auxiliar en actividades de baja y media montaña.

ángel Olmedo, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?

Las explicaciones tan claras de cada uno de los temas.

ángel Olmedo, ¿qué has echado en falta del Curso en linea?

¡Nada! Además de la formación, le pedí casos prácticos a mi tutor y me los fue proporcionando. ¡Estoy muy satisfecha!

Fernando Narváez

CANTABRIA

Opinión sobre AFDA0611 Guia por Itinerarios de Baja y Media Montana (Certificado de Profesionalidad Completo)

Fernando Narváez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso en linea?

Este curso de guía por itinerario de montaña me llamó la atención, porque practico senderismo y deportes de montaña. Pensé que qué mejor que realizarlo al tener una modalidad online y cómoda. Además, consideré interesantes sus salidas profesionales.

Fernando Narváez, ¿qué has aprendido en el Curso en linea?

Itinerarios de baja y media montaña, diagnóstico y evaluación en actividades de conducción, evaluación de proyectos y otros conceptos importantes relacionados con este ámbito.

Fernando Narváez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?

Que está dirigido a la obtención del Certificado de Profesionalidad, lo cual está genial para mis expectativas de futuro haciendo itinerarios de montaña.

Fernando Narváez, ¿qué has echado en falta del Curso en linea?

Nada, es realmente completo.

Jose María Cabrera

VALLADOLID

Opinión sobre AFDA0611 Guia por Itinerarios de Baja y Media Montana (Certificado de Profesionalidad Completo)

EL CURSO DE ITINERARIO DE MONTAÑA ESTÁ GENIAL. SE APRENDE MUCHO PERO ES DIFICIL DE LLEVAR A LA PRÁCTICA.

María Ortega

LUGO

Opinión sobre AFDA0611 Guia por Itinerarios de Baja y Media Montana (Certificado de Profesionalidad Completo)

Ha sido impresionante la forma de aprender con el modo online. Estoy deseando salir a la montaña.
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso itinerario

CURSO ITINERARIO. ¿Eres un apasionado de la montaña? Si es así, no lo dudes más y realiza este Curso de Guía por Itinerarios de Baja y Media Montaña. Conviértete en un guía experto aprendiendo las técnicas más novedosas de conducción de personas por baja y media montaña en esta formación de Euroinnova.

Resumen salidas profesionales
de Curso itinerario
En el ámbito del mundo de las actividades físicas y deportivas, es necesario conocer los diferentes campos en Guía por itinerarios de baja y media montaña. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para conocer los itinerarios de baja y media montaña, las técnicas de progresión en baja y media montaña, la conducción de personas por itinerarios de baja y media montaña y los primeros auxilios.
Objetivos
de Curso itinerario
Los objetivos perseguidos con este curso de itinerario son los siguientes: -Determinar y organizar itinerarios por baja y media montaña. - Progresar con eficacia y seguridad por terreno de baja y media montaña y terreno nevado de tipo nórdico. - Guiar y dinamizar a personas por itinerarios de baja y media montaña y terreno nevado de tipo nórdico. - Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.
Salidas profesionales
de Curso itinerario
Una vez finalizada la formación del curso, podrás ejercer tu actividad profesional en:
-Ámbito de las actividades deportivo-recreativas en la naturaleza y turismo activo, deportivo o de aventura.
-Áreas de programación, organización, desarrollo, seguimiento y evaluación de itinerarios por baja y media montaña para todo tipo de usuarios.
La actividad profesional se realiza tanto de forma autónoma como contratada, en el ámbito público, ya sean: -Administraciones generales, autonómicas o locales.
-ámbito privado, en grandes, medianas y pequeñas empresas: Empresas de ocio activo, deportivo o de aventura. 
-Empresas turísticas: hoteles, camping, albergues, casas rurales. 
-Agencias de viaje. Estaciones de esquí con oferta complementaria de actividades fuera de temporada. Refugios y albergues de montaña. 
-Centros escolares y empresas de servicios de actividades extraescolares. 
-Casas de colonias, granjas escuela, campamentos. Federaciones deportivas y clubes deportivos y sociales.
-Compañías de guías. 
-Empresas de gestión de parques naturales. 
-Empresas de servicios de formación de recursos humanos. 
-Clientes particulares.
Para qué te prepara
el Curso itinerario
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad AFDA0611 Guía por Itinerarios de Baja y Media Montaña, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido
el Curso itinerario
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de las actividades físicas y deportivas, concretamente en guía por itinerarios de baja y media montaña, dentro del área profesional de las actividades físico-deportivas recreativas, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con los itinerarios de baja y media montaña, las técnicas de progresión en baja y media montaña, la conducción de personas por itinerarios de baja y media montaña y los primeros auxilios.
Metodología
de Curso itinerario
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso itinerario

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Forma y dimensiones de la Tierra
  2. Proyecciones
  3. Mapas
  4. Mapas topográficos
  5. Cartografía en los deportes de orientación
  1. Aspectos morfo-geológicos y tipos de rocas: sedimentarias, metamórficas y magmáticas.
  2. Tipos de valle de montaña: valles de origen glaciar y fluvial.
  3. Interpretación relieves orográficos:
  4. Ecosistemas tipo de montaña.
  5. Observación directa de especies vegetales y animales.
  6. Zonas de interés en el ámbito comarcal y regional: clima, flora y fauna de diferentes zonas.
  7. Medio de montaña y su caracterización ecológica.
  8. Turismo en el medio natural: turismo deportivo, ecoturismo, agroturismo, turismo rural.
  9. Aspectos antropológicos y socioculturales autóctonos de diferentes zonas.
  10. Impacto medioambiental de las prácticas deportivas de conducción por baja y media montaña.
  11. Protocolos de actuación en el entorno natural.
  12. Educación ambiental:
  13. Espacios naturales tipificados de protección:
  1. Circulación general atmosférica.
  2. Configuraciones isobáricas:
  3. Viento:
  4. Masas de aire:
  5. Frentes y líneas de inestabilidad:
  6. Nieblas:
  7. Análisis y predicción del tiempo.
  8. Predicción meteorológica sinóptica:
  9. Predicción meteorológica por observaciones:
  10. Visibilidad en montaña:
  11. Presión atmosférica: definición y variación.
  12. Nubes: definición, partes, tipos según su génesis y géneros.
  13. Actuación en caso de tempestades, niebla y viento.
  14. Riesgos asociados a los fenómenos atmosféricos y medidas preventivas.
  15. Peligros objetivos en baja y media montaña derivados de la meteorología:
  16. Nivología.
  17. Nieve - formación y precipitación:
  18. Aludes de nieve:
  19. Análisis del manto nivoso:
  20. Planificación de travesías y navegación de rutas seguras.
  21. Reconocimiento de peligros, evaluación de riesgos, y gestión del riesgo en terreno con avalanchas.
  1. Cartografía específica.
  2. El mapa topográfico:
  3. Ángulos en el terreno y en el plano:
  4. Azimut.
  5. Técnicas de orientación con Brújula:
  6. Técnicas de orientación con GPS:
  7. Aparatos complementarios que ayudan a la orientación - uso y aplicaciones: altímetro, podómetro, inclinómetro y curvímetro.
  8. Técnicas de orientación sin instrumentos auxiliares:
  9. Estrategias de orientación en las actividades deportivo recreativas en el medio natural:
  1. Tipología y rango de la normativa específica de entornos naturales, ámbito de regulación:
  2. Normativa específica de acceso, tránsito, permanencia, pernoctación y acampada en entornos naturales.
  3. Normativa de fabricación, uso, seguridad y prevención de riesgo en:
  4. Reconocimiento de espacios geográfico específicos para el desarrollo de actividades de conducción en baja y media montaña:
  5. Organización y estructura de las entidades que ofertan actividades deportivo-recreativas y de turismo de aventura en espacios naturales:
  1. Los diferentes tipos de discapacidad:
  2. Organismos y entidades a nivel local, autonómico, nacional e internacional, relacionadas con las personas con discapacidad.
  3. La discapacidad en el ámbito de las actividades deportivo-recreativas en el medio natural:
  4. Adaptaciones de las actividades de conducción en baja y media montaña para la práctica de personas con discapacidad:
  5. Criterios para la organización de las actividades de conducción en baja y media montaña adaptadas a los diferentes tipos y grados de discapacidades:
  6. Normas básicas de seguridad e higiene en actividades de conducción en baja y media montaña para personas con diferentes tipos de discapacidades.
  1. Aspectos básicos de aplicación:
  2. Biotipología y composición corporal:
  3. Aspectos posturales y niveles de autonomía motriz:
  4. Ejecución técnica o dominio técnico:
  5. Condición física:
  6. Detección de rasgos básicos de la personalidad, motivaciones e intereses:
  1. Interpretación de la Programación General de la Entidad:
  2. Recogida de datos e información:
  3. Contexto de intervención y oferta regular de actividades:
  4. Análisis diagnóstico para el desarrollo operativo de proyectos de conducción en baja y media montaña:
  1. Aspectos generales de la evaluación:
  2. Evaluación programática en proyectos de conducción en baja y media montaña, procesos y periodicidad:
  3. Evaluación operativa de proyectos de conducción en baja y media montaña:
  4. Valoración y análisis del servicio prestado:
  1. Interpretación del análisis diagnóstico previo de la actividad:
  2. Selección del tipo de itinerario a realizar:
  3. Representación gráfica de itinerarios:
  4. Simbología internacional de señalización de senderos.
  5. Factores a tener en cuenta en el diseño de itinerarios por baja y media montaña.
  6. Interpretación cartográfica y reconocimiento del terreno a partir de fuentes gráficas:
  7. Perfil de un recorrido:
  8. Fases del itinerario:
  9. Fuentes de información:
  10. Actividades complementarias.
  11. Elaboración de informes, fichas y cuadernos de ruta de itinerarios.
  12. Evaluación del itinerario: Instrumentos y criterios.
  1. Identificación de las funciones preventivas del técnico.
  2. Criterios de supervisión y comprobación de:
  3. Equipamiento personal y de seguridad: selección y mantenimiento.
  4. Identificación de peligros objetivos en montaña:
  5. Anticipación de conductas y comportamientos predecibles en función de:
  6. Determinación de protocolos de actuación en situaciones de peligro:
  1. Identificación del marco de la Recreación:
  2. Descripción de la metodología recreativa:
  3. Actividades lúdico recreativas y juegos como complemento de la práctica deportivo-recreativa en el medio natural:
  1. Estructura funcional y logística en actividades deportivas en el medio natural:
  2. Secuencia y naturaleza de las gestiones tipo en actividades de conducción por baja y media montaña:
  3. Gestión de compras en actividades deportivas en el medio natural:
  4. Elaboración de informes logísticos de gestión en actividades deportivas en el medio natural.
  5. Elaboración de presupuestos en actividades deportivas en el medio natural: anticipación y desglose de ingresos y gastos.
  6. Gestión contable en actividades deportivas en el medio natural:
  7. Desviaciones finales del presupuesto de referencia en actividades deportivas en el medio natural: análisis y justificación.
  1. Medio de montaña y su caracterización ecológica.
  2. Normativa de seguridad y protección medioambiental para el acceso, tránsito, permanencia, pernoctación y acampada en entornos naturales:
  3. Normativa de seguridad y protección medioambiental en la construcción y mantenimiento de instalaciones y elementos arquitectónicos para uso deportivo recreativo en entornos naturales:
  4. Criterios para el reconocimiento de espacios geográfico específicos y la aplicación de la normativa de seguridad y protección medioambiental específica para el desarrollo de actividades de conducción en baja y media montaña:
  5. Zonas de interés en el ámbito comarcal y regional: clima, flora y fauna de diferentes zonas.
  6. Turismo en el medio natural: turismo deportivo, ecoturismo, agroturismo, turismo rural.
  7. Aspectos antropológicos y socioculturales autóctonos de diferentes zonas.
  8. Diseño y adaptación de protocolos de acceso, pernoctación y preservación medioambiental
  1. Forma y dimensiones de la Tierra:
  2. Proyecciones:
  3. Mapas:
  4. Mapas topográficos:
  5. Cartografía en los deportes de orientación:
  1. Aspectos morfo-geológicos y tipos de rocas: sedimentarias, metamórficas y magmáticas.
  2. Tipos de valle de montaña: valles de origen glaciar y fluvial.
  3. Interpretación relieves orográficos:
  4. Ecosistemas tipo de montaña.
  5. Observación directa de especies vegetales y animales.
  6. Zonas de interés en el ámbito comarcal y regional: clima, flora y fauna de diferentes zonas.
  7. Medio de montaña y su caracterización ecológica.
  8. Turismo en el medio natural: turismo deportivo, ecoturismo, agroturismo, turismo rural.
  9. Aspectos antropológicos y socioculturales autóctonos de diferentes zonas.
  10. Impacto medioambiental de las prácticas deportivas de conducción por baja y media montaña.
  11. Protocolos de actuación en el entorno natural.
  12. Educación ambiental:
  13. Espacios naturales tipificados de protección:
  1. Circulación general atmosférica.
  2. Configuraciones isobáricas:
  3. Viento:
  4. Masas de aire:
  5. Frentes y líneas de inestabilidad:
  6. Nieblas:
  7. Análisis y predicción del tiempo.
  8. Predicción meteorológica sinóptica:
  9. Predicción meteorológica por observaciones:
  10. Visibilidad en montaña:
  11. Presión atmosférica: definición y variación.
  12. Nubes: definición, partes, tipos según su génesis y géneros.
  13. Actuación en caso de tempestades, niebla y viento.
  14. Riesgos asociados a los fenómenos atmosféricos y medidas preventivas.
  15. Peligros objetivos en baja y media montaña derivados de la meteorología:
  16. Nivología.
  17. Nieve - formación y precipitación:
  18. Aludes de nieve:
  19. Análisis del manto nivoso:
  20. Planificación de travesías y navegación de rutas seguras.
  21. Reconocimiento de peligros, evaluación de riesgos, y gestión del riesgo en terreno con avalanchas.
  1. Cartografía específica.
  2. El mapa topográfico:
  3. Ángulos en el terreno y en el plano:
  4. Azimut.
  5. Técnicas de orientación con Brújula:
  6. Técnicas de orientación con GPS:
  7. Aparatos complementarios que ayudan a la orientación - uso y aplicaciones: altímetro, podómetro, inclinómetro y curvímetro.
  8. Técnicas de orientación sin instrumentos auxiliares:
  9. Estrategias de orientación en las actividades deportivo recreativas en el medio natural:
  1. Criterios de selección de materiales deportivos sostenibles desde un punto de vista medioambiental.
  2. Indumentaria:
  3. Calzado:
  4. Recursos de transporte del equipo personal:
  5. Accesorios y materiales para el autocuidado y la protección personal:
  6. Accesorios y materiales complementarios:
  7. Materiales y recursos de acampada y pernoctación:
  8. Mantenimiento preventivo, operativo y correctivo de equipos y materiales deportivo específicos de actividades deportivas en baja y media montaña, y terreno nevado de tipo nórdico:
  1. Interpretación y estudio de campo del entorno:
  2. Contingencias habituales susceptibles de de solución con recursos y medios de fortuna.
  3. Equipo básico de supervivencia y reparación con recursos y medios de fortuna:
  4. Reparación del material deportivo con medios de fortuna:
  5. Adecuación de un refugio con medios de fortuna.
  6. Construcción de útiles de inmovilización y transporte en situaciones de accidente o emergencia:
  7. Recursos y técnicas para señalizar la posición propia en situaciones de emergencia.
  1. Fundamentos del acondicionamiento físico:
  2. Capacidades condicionales y coordinativas específicas para la progresión con eficacia y seguridad por baja y media montaña y terreno nevado de tipo nórdico:
  3. Desarrollo de la condición física genérica y específica para actividades de progresión por baja y media montaña y por terreno nevado de tipo nórdico:
  4. Técnicas de manejo de cuerdas, progresión y de autorrescate.
  5. Procedimientos básicos para la autoevaluación de las capacidades técnicas y físicas demandadas en la guía de baja y media montaña:
  6. Nutrición, hidratación y técnicas de recuperación:
  7. Medidas de prevención y tratamiento básico de lesiones articulares y musculares habituales en el entrenamiento y práctica de actividades deportivas en entornos de baja y media montaña.
  1. Biomecánica de la locomoción humana:
  2. Técnicas generales de marcha, por terreno variado sin dificultad, poca inclinación y terreno uniforme.
  3. Técnicas específicas de marcha:
  4. Cabuyería y manejo básico de la cuerda para aseguramiento de fortuna.
  5. Estrategias de avituallamiento, alimentación, hidratación y obtención de recursos energéticos.
  1. Estructura de la nieve: Nieve en la aire, hielo escarcha, verglás, granizo, nieve en el suelo.
  2. Técnicas invernales básicas: técnicas de marcha en nieve, ascenso y descenso.
  3. Caminar sobre nieve reciente. Caminar en diagonal.
  4. Manejo básico crampones no técnicos: ajuste y transporte.
  5. Técnicas de marcha con raquetas de nieve en ascenso y descenso en:
  6. Avalanchas: tipos básicos, evaluación del riesgo, supervivencia y rescate.
  7. Equipo. Modo de transporte.
  8. Equipo de prevención y socorro.
  1. Acampada en terreno nevado y no nevado: legislación básica y competencias autonómicas.
  2. Criterios de selección y adecuación del lugar.
  3. Principios del aislamiento térmico y la pérdida de calor.
  4. Tipos de tienda y la adecuación de sus usos. Personales, ligeras, de uso común, igloo...
  5. Orientación de las tiendas según los vientos dominantes. Refuerzos de las tiendas ante situaciones climatológicas adversas.
  6. Instalación de tiendas en terreno nevado o húmedo.
  7. Protección de las tiendas en terreno nevado.
  8. El Vivac: vivac preparado. Aislantes del mercado.
  9. Técnicas de vivacs de fortuna.
  10. Vivac en terreno nevado y no nevado:
  11. La acampada o el vivac como una actividad de alto impacto en el medio:
  12. Preparación de alimentos:
  1. Forma y dimensiones de la Tierra:
  2. Proyecciones:
  3. Mapas:
  4. Mapas topográficos:
  5. Cartografía en los deportes de orientación:
  1. Aspectos morfo-geológicos y tipos de rocas: sedimentarias, metamórficas y magmáticas.
  2. Tipos de valle de montaña: valles de origen glaciar y fluvial.
  3. Interpretación relieves orográficos:
  4. Ecosistemas tipo de montaña.
  5. Observación directa de especies vegetales y animales.
  6. Zonas de interés en el ámbito comarcal y regional: clima, flora y fauna de diferentes zonas.
  7. Medio de montaña y su caracterización ecológica.
  8. Turismo en el medio natural: turismo deportivo, ecoturismo, agroturismo, turismo rural.
  9. Aspectos antropológicos y socioculturales autóctonos de diferentes zonas.
  10. Impacto medioambiental de las prácticas deportivas de conducción por baja y media montaña.
  11. Protocolos de actuación en el entorno natural.
  12. Educación ambiental:
  13. Espacios naturales tipificados de protección:
  1. Circulación general atmosférica.
  2. Configuraciones isobáricas:
  3. Viento:
  4. Masas de aire:
  5. Frentes y líneas de inestabilidad:
  6. Nieblas:
  7. Análisis y predicción del tiempo.
  8. Predicción meteorológica sinóptica:
  9. Predicción meteorológica por observaciones:
  10. Visibilidad en montaña:
  11. Presión atmosférica: definición y variación.
  12. Nubes: definición, partes, tipos según su génesis y géneros.
  13. Actuación en caso de tempestades, niebla y viento.
  14. Riesgos asociados a los fenómenos atmosféricos y medidas preventivas.
  15. Peligros objetivos en baja y media montaña derivados de la meteorología:
  16. Nivología.
  17. Nieve - formación y precipitación:
  18. Aludes de nieve:
  19. Análisis del manto nivoso:
  20. Planificación de travesías y navegación de rutas seguras.
  21. Reconocimiento de peligros, evaluación de riesgos, y gestión del riesgo en terreno con avalanchas.
  1. Cartografía específica.
  2. El mapa topográfico:
  3. Ángulos en el terreno y en el plano:
  4. Azimut.
  5. Técnicas de orientación con Brújula:
  6. Técnicas de orientación con GPS:
  7. Aparatos complementarios que ayudan a la orientación - uso y aplicaciones: altímetro, podómetro, inclinómetro y curvímetro.
  8. Técnicas de orientación sin instrumentos auxiliares:
  9. Estrategias de orientación en las actividades deportivo recreativas en el medio natural:
  1. Tipología y rango de la normativa específica de entornos naturales, ámbito de regulación:
  2. Normativa específica de acceso, tránsito, permanencia, pernoctación y acampada en entornos naturales.
  3. Normativa de fabricación, uso, seguridad y prevención de riesgo en:
  4. Reconocimiento de espacios geográfico específicos para el desarrollo de actividades de conducción en baja y media montaña:
  5. Organización y estructura de las entidades que ofertan actividades deportivo-recreativas y de turismo de aventura en espacios naturales:
  1. Los diferentes tipos de discapacidad:
  2. Organismos y entidades a nivel local, autonómico, nacional e internacional, relacionadas con las personas con discapacidad.
  3. La discapacidad en el ámbito de las actividades deportivo-recreativas en el medio natural:
  4. Adaptaciones de las actividades de conducción en baja y media montaña para la práctica de personas con discapacidad:
  5. Criterios para la organización de las actividades de conducción en baja y media montaña adaptadas a los diferentes tipos y grados de discapacidades:
  6. Normas básicas de seguridad e higiene en actividades de conducción en baja y media montaña para personas con diferentes tipos de discapacidades.
  1. Aspectos básicos de aplicación:
  2. Biotipología y composición corporal:
  3. Aspectos posturales y niveles de autonomía motriz:
  4. Ejecución técnica o dominio técnico:
  5. Condición física:
  6. Detección de rasgos básicos de la personalidad, motivaciones e intereses:
  1. Interpretación de la Programación General de la Entidad:
  2. Recogida de datos e información:
  3. Contexto de intervención y oferta regular de actividades:
  4. Análisis diagnóstico para el desarrollo operativo de proyectos de conducción en baja y media montaña:
  1. Aspectos generales de la evaluación:
  2. Evaluación programática en proyectos de conducción en baja y media montaña, procesos y periodicidad:
  3. Evaluación operativa de proyectos de conducción en baja y media montaña:
  4. Valoración y análisis del servicio prestado
  5. UF2289. GUÍA POR ITINERARIOS DE BAJA Y MEDIA MONTAÑA
  1. Conceptos:
  2. Objetivos y límites de los Primeros Auxilios.
  3. Aspectos ético-legales en el primer interviniente:
  4. Actuación del primer interviniente:
  5. Anatomía y fisiología básicas para Primeros Auxilios:
  6. Técnicas de apoyo psicológico en Primeros Auxilios:
  1. La cadena de supervivencia:
  2. RCP básica:
  3. RCP básica en casos especiales:
  4. Obstrucción de vía aérea:
  5. Aplicación de oxígeno.
  1. El paciente traumático:
  2. Traumatismos en extremidades y partes blandas:
  3. Trastornos circulatorios:
  4. Lesiones producidas por calor o frío:
  5. Picaduras:
  6. Urgencias médicas:
  7. Intervención prehospitalaria en ahogamientos y lesionados medulares en el medio acuático:
  8. El botiquín de Primeros Auxilios y la enfermería:
  1. Víctimas con necesidades especiales:
  2. Sistemas de emergencia:
  3. Accidentes de tráfico:
  4. Emergencias colectivas y catástrofes:

Titulación de Curso itinerario

TITULACIÓN de haber superado la FORMACIÓN NO FORMAL que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Certificado de Profesionalidad AFDA0611 Guía por Itinerarios de Baja y Media Montaña, regulada en el Real Decreto 611/2013, de 2 de Agosto, del cual toma como referencia la Cualificación Profesional AFD159_2 Guía por Itinerarios de Baja y Media Montaña (RD. 1087/2005, de 16 de Septiembre, modificado por RD 152/2007, de 16 de Noviembre). De acuerdo a la Instrucción de 22 de marzo de 2022, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación. EUROINNOVA FORMACIÓN S.L. es una entidad participante del fichero de entidades del Sepe, Ministerio de Trabajo y Economía Social. Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Afda0611 Guia Por Itinerarios De Baja Y Media Montana OnlineAfda0611 Guia Por Itinerarios De Baja Y Media Montana OnlineAfda0611 Guia Por Itinerarios De Baja Y Media Montana OnlineAfda0611 Guia Por Itinerarios De Baja Y Media Montana Online

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Instructor de Ciclo Indoor + Formador de Formadores (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
Instructor de Ciclo Indoor + Formador de Formadores (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
4,8
399USD
Instructor de Pilates + Formador de Formadores (Doble Titulación + 5 Créditos ECTS + CARNÉ DE FEDERADO)
Instructor de Pilates + Formador de Formadores (Doble Titulación + 5 Créditos ECTS + CARNÉ DE FEDERADO)
4,8
399USD
Monitor de Pádel + Formador de Formadores (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
Monitor de Pádel + Formador de Formadores (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
4,8
399USD
Monitor de Musculación y Fitness + Formador de Formadores (Doble Titulación + 5 Créditos ECTS + Carné de Federado)
Monitor de Musculación y Fitness + Formador de Formadores (Doble Titulación + 5 Créditos ECTS + Carné de Federado)
4,8
399USD

7 razones para realizar el Curso itinerario

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Curso itinerario

Artículos relacionados

442 USD
442 USD
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis

Este curso incluye:

14 vídeos

Acceso para siempre para consultar tu curso

Acceso dispositivos móviles, TV y APP

InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
111 USD / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al +506 40017497
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education