CURSO ONLINE - ESPECIAL LUDOTECA
ATENCION DE NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. ESPECIAL LUDOTECAS. Doble titulación de Experto (avalado por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales) + Titulación Universitaria de Intervención Psicoeducativa en Educación Especial (expedida por la Universidad Antonio de Nebrija). Disponemos de Sello de Confianza Online para mayor seguridad.
- Roma y Grecia
- Cristianismo y Edad Media
- Renacimiento al Siglo VII
- Siglos XVIII-XIX
- Datos de interés sobre la infancia a lo largo de la historia
- Los derechos de la infancia y principios fundamentales de los derechos del niño
- Socialización en la familia
- Socialización en la escuela
- Socialización con el grupo de iguales
- Socialización a través de los mass media
- El niño
- Medio ambiente y humano
- Medio ambiente espacial y temporal
- Medio ambiente material y agente vulnerable
- Prevención general
- Prevención específica en los distintos periodos de la infancia
- Prevención de lesiones durante la lactancia
- Heridas y hemorragias
- Quemaduras
- Congelaciones
- Traumatismos
- Intoxicaciones y envenenamientos
- Asfixias
- Parada cardiaca
- Alteraciones circulatorias
- Picaduras, mordeduras y otras lesiones producidas por animales
- Traumatismos oculares
- Antecedentes
- Surgimiento de la Educación Especial
- La Educación Especial en la primera mitad del S.XX
- Tendencias actuales. Panorama internacional de la Educación Especial
- La Educación Especial en España
- Normalización
- Sectorización
- Individualización Didáctica
- Integración
- Escolarización en Centro Ordinario
- Escolarización en Centros de Educación Especial
- Escolarización Combinada
- Aulas Hospitalarias
- Introducción
- Evaluación Psicopedagógica
- Dictamen de escolarización
- Confidencialidad y Protección de Datos
- Los equipos de orientación educativa
- Los departamentos de orientación de educación secundaria
- Atención integral
- Desplazamiento y movilidad. Accesibilidad y ayudas técnicas
- Control postural. Mobiliario y tecnología de apoyo
- Comunicación. Estrategias en Comunicación Aumentativa
- Acceso a las enseñanzas. Manipulación y materiales didácticos
- Modalidades de escolarización
- Áreas de intervención prioritaria y orientaciones metodológicas
- Orientaciones a nivel de centro
- Orientaciones a nivel del aula
- Orientaciones a nivel individual
- Programas recomendados para todo el alumnado con trastornos de conducta
- Programas recomendados para el alumnado con trastorno negativista desafiante (TND) y trastorno disocial (TD)
- Áreas de intervención prioritaria
- Orientaciones metodológicas
- Intervención ante problemas de socialización
- Intervención ante problemas de comunicación. Sistemas alternativos de comunicación.
- Intervención ante problemas de autodeterminación, flexibilidad y simbolización
- Intervención ante problemas de adaptación y estructuración del ambiente
- Medidas de atención a la diversidad
- Orientaciones metodológicas
- Áreas de intervención prioritarias
- Orientaciones metodológicas
- Medidas de atención a la diversidad
- Orientaciones metodológicas
- Áreas de intervención
- Orientaciones metodológicas
- Maestro/a de apoyo a la integración (Pedagogía Terapéutica)
- Maestro/a de apoyo a la integración (Audición y Lenguaje)
- Monitores de educación especial para la etapa infantil, primaria y secundaria
- Educador o educadora
- Profesorado de apoyo curricular
- Medidas de carácter curricular
- Medidas de carácter organizativo
- Rol del profesor y del alumnado
- El alumno como nuevo agente del aprendizaje
- Alumnado con capacidad de elección
- Nuevo alumnado con nuevas capacidades
- Capacidad de adaptación de los cambios
- Objeto de estudio
- Soporte recurso didáctico
- Medio de creación y expresión
- Herramientas de trabajo
- Simulador
- Gestión administrativa y de enseñanza
- Gestión de entornos
- Medios de comunicación
- Tutor
- Juegos didácticos (EAO)
- Videojuegos
- Videojuegos educativos o didácticos
- Libros multimedia
- Postura sociológica
- Postura psicológica
- Educación infantil. Primer ciclo 0-3 años
- Educación infantil. Segundo ciclo 3-6 años
- Educación primaria 6-12 años
- Teoría del recreo de F. Schiller (1985)
- Teoría del descanso de M. Lazarus (1883)
- Teoría del exceso de energía de H. Spencer (1987)
- teoría de la anticipación funcional de K. Groos (1902)
- teoría de la recapitulación del Stanley Hall (1906)
- Teoría organicista del desarrollo humano de Jean Piaget (1969)
- Juego funcional o de ejercicio (primeros meses de vida)
- Juego simbólico (entre los 2 y 7 años)
- Juego de reglas (desde los 7 hasta la adolescencia)
- Objetivos
- Desarrollo de la sesión
- Desarrollo de los juegos
- Finalidad
- Juegos de presentación
- Juegos de conocimiento
- Juegos de afirmación
- Juegos de distensión
- Juegos de cooperación
- El amor y la locura
- Pequeño cuento de amor
- Quién puede hacerlo
- Los primeros pasos
- Materiales
- Juego de la radio
- Jugando a pensar y a sentir
- Jugando a hablar sobre nuestros sentimientos
- El juego de decir “piropos y cariñitos”
- El juego de las diferencias
- El juego de la liberación (de liberarse)
- “Gafas mágicas”
- El juego del resplandor del sol
- Juego de bolos
- “La tarde de plata”. Derecho a disfrutar de la vida
- “La inventora de palabras”. La aceptación como principal apoyo
- “Niña sandía”. En brazos de la vida
- “Cuenta conmigo”. Fomentando la autoestima
- “La princesa pintora”. Crear, para aprender a crear nuestra propia vida
- “Flor tímida”. Florecer
- “El camaleón”
- “Puas el erizo”
- “El escarabajo trompetista”
- “La araña y la viejecita”
- Objetivos
- Ámbitos de influencia
- Ejes temáticos
- Propuesta de organización tipo A: para ludotecas rurales y/o urbanas con poca población infantil
- Propuesta de organización tipo B: para ludotecas con un solo ambiente y muchos niños/as
- Propuesta de organización tipo C: para ludotecas que funcionan en locales construidos exclusivamente para dicho fin y cuentan con varios ambientes
- Grupo 1: área dedicada a los niños/as que aún no se desplazan por sí mismos
- Grupo 2: área dedicada a los niños/as que comienzan a desplazarse: reptan, gatean o comienzan a andar
- Grupo 3: área dedicada a niños/as que se desplazan
- Conocimientos
- Formación específica
- Destrezas
- Actitudes
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,61
Excelente
Protección al Comprador