¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Modalidad
Online
Duración - Créditos
600 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: FMEC0210 Soldadura Oxigas y Soldadura MIG/MAG (Certificado de Profesionalidad Completo)

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

David Bermudez

ALBACETE

Opinión sobre FMEC0210 Soldadura Oxigas y Soldadura MIG/MAG (Certificado de Profesionalidad Completo)

David Bermudez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso en linea?

Me hacía falta esta titulación para trabajar en mi empresa.

David Bermudez, ¿qué has aprendido en el Curso en linea?

He mejorado mis conocimientos respecto a soldadura electricidad y otros temas.

David Bermudez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?

Todo en general, está muy bien explicado y es bastante completo.

David Bermudez, ¿qué has echado en falta del Curso en linea?

Nada.

Miguel Lizon

ALBACETE

Opinión sobre FMEC0210 Soldadura Oxigas y Soldadura MIG/MAG (Certificado de Profesionalidad Completo)

Miguel Lizon, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso en linea?

Me interesaba ampliar mi formación en el campo de la soldadura.

Miguel Lizon, ¿qué has aprendido en el Curso en linea?

La parte teórica de los trabajos de soldadura.

Miguel Lizon, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?

El temario, es muy completo y está muy bien estructurado.

Miguel Lizon, ¿qué has echado en falta del Curso en linea?

Alguna práctica.

Jose Martin-guerrueda

CIUDAD REAL

Opinión sobre FMEC0210 Soldadura Oxigas y Soldadura MIG/MAG (Certificado de Profesionalidad Completo)

Jose Martin-guerrueda, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso en linea?

Me interesaba conocer a fondo todos los requisitos para trabajar con este tipo de soldaduras, tanto a nivel de normativas, como seguridad, como procesos. .

Jose Martin-guerrueda, ¿qué has aprendido en el Curso en linea?

Es un curso bastante interesante, el contenido es muy adecuado.

Jose Martin-guerrueda, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?

Me ha gustado aprender la parte teórica que no tenía en este área de trabajo.

Jose Martin-guerrueda, ¿qué has echado en falta del Curso en linea?

Nada, es bastante bueno.

Juan Tenorio

TARRAGONA

Opinión sobre FMEC0210 Soldadura Oxigas y Soldadura MIG/MAG (Certificado de Profesionalidad Completo)

Juan Tenorio, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso en linea?

Precio.

Juan Tenorio, ¿qué has aprendido en el Curso en linea?

Los libros abarcan buena cantidad de información sobre las soldaduras.

Juan Tenorio, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?

Muchos conceptos de soldadura.

Juan Tenorio, ¿qué has echado en falta del Curso en linea?

Bien, aunque nunca me comuniqué con algún docente porque no me hizo falta.

Antonoi Y. L.

TOLEDO

Opinión sobre FMEC0210 Soldadura Oxigas y Soldadura MIG/MAG (Certificado de Profesionalidad Completo)

Me ha gustado todo el contenido y la ayuda que he recibido por parte de mi tutor. Lo recomiendo al 100%.

Javier L. Q.

ZARAGOZA

Opinión sobre FMEC0210 Soldadura Oxigas y Soldadura MIG/MAG (Certificado de Profesionalidad Completo)

Me ha parecido un curso muy completo e interesante para obtener este certificado de profesionalidad. En general es bastante recomendable por las facilidades que ofrece la plataforma.
* Todas las opiniones sobre FMEC0210 Soldadura Oxigas y Soldadura MIG/MAG (Certificado de Profesionalidad Completo), aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso de soldadura oxigás y MIG MAG

CURSO DE SOLDADURA OXIGÁS Y MIG MAG. Inscríbete en este curso para mejorar tus conocimientos y aptitudes sobre estos tipos de soldaduras. Aprovecha la metodología online para realizarlo donde y cuando quieras. ¡No esperes más y llámanos para resolver todas tus dudas y matricularte en este y otros cursos!

Resumen salidas profesionales
de Curso de soldadura oxigás y MIG MAG
En el ámbito del mundo de la fabricación mecánica es necesario conocer la soldadura oxigas y soldadura mig/mag Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para conocer la soldadura y proyección térmicas por oxigás y la soldadura con arco bajo gas protector con electrodo consumible.
Objetivos
de Curso de soldadura oxigás y MIG MAG
Los objetivos a alcanzar con la realización de este Curso de Soldadura Oxigas y Mig Mag son los siguientes: 
- Realizar soldaduras y proyecciones térmicas por oxigás.
- Realizar soldaduras con arco bajo gas protector con electrodo consumible (MIG/MAG) y proyecciones térmicas con arco.
- Conocer la normativa que afecta a los planos de soldadura y proyección térmica. 
- Conocer todos los protocolos y medidas de seguridad en cortes por Oxigas.
Salidas profesionales
de Curso de soldadura oxigás y MIG MAG
Tras realizar este Curso de Soldadura Oxigas y Mig Mag, podrás desarrollar tu actividad profesional en empresas dedicadas a la fabricación, montaje o reparación de construcciones metálicas, instalaciones y productos de fabricación mecánica.
Para qué te prepara
el Curso de soldadura oxigás y MIG MAG
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad FMEC0210 Soldadura Oxigás y Soldadura MIG/MAG. Certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en ella incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal. Vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido
el Curso de soldadura oxigás y MIG MAG
Este Curso de Soldadura Oxigas y Mig Mag está dirigido a los profesionales del mundo de la fabricación mecánica concretamente en soldaduras oxigas y soldaduras mig/mag. Dentro del área profesional construcciones metálicas, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la soldadura y proyección térmicas por oxigás y la soldadura con arco bajo gas protector con electrodo consumible.
Metodología
de Curso de soldadura oxigás y MIG MAG
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso de soldadura oxigás y MIG MAG

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Tipos de soldaduras.
  2. Posiciones de soldeo.
  3. Tipos de uniones.
  4. Preparación de bordes.
  5. Normas que regulan la simbolización en soldadura.
  6. Partes de un símbolo de soldadura.
  7. Significado y localización de los elementos de un símbolo de soldadura.
  8. Tipos y simbolización de los procesos de soldadura.
  9. Símbolos básicos de soldadura.
  10. Símbolos suplementarios.
  11. Símbolos de acabado.
  12. Posición de los símbolos en los dibujos.
  13. Dimensiones de las soldaduras y su inscripción.
  14. Indicaciones complementarias.
  15. Normativa y simbolización de electrodos revestidos.
  16. Aplicación práctica de interpretación de símbolos de soldadura.
  1. Clasificación y características de los sistemas de representación gráfica.
  2. Estudio de las vistas de un objeto en el dibujo.
  3. Tipos de líneas empleadas en los planos. Denominación y aplicación.
  4. Representación de cortes, detalles y secciones.
  5. El acotado en el dibujo. Normas de acotado.
  6. Escalas más usuales. Uso del escalímetro.
  7. Tolerancias.
  8. Croquizado de piezas.
  9. Simbología empleada en los planos.
  10. Tipos de formatos y cajetines en los planos.
  1. Representación de elementos normalizados.
  2. Representación gráfica de perfiles.
  3. Representación de materiales.
  4. Representación de tratamientos térmicos y superficiales.
  5. Lista de materiales.
  6. Aplicación práctica de interpretación de planos de soldadura.
  1. Factores de riesgo en el corte.
  2. Normas de seguridad y manipulación en el corte.
  3. Medidas de prevención: Utilización de equipos de protección individual.
  1. Fundamentos y tecnología del oxicorte.
  2. Características del equipo y elementos auxiliares que componen la instalación del equipo de oxicorte manual:
  3. - Componentes del equipo. Instalación.

    - Gases empleados en oxicorte. Influencia del gas sobre el proceso de corte.

  4. Técnicas operativas con oxicorte:
  5. - Manejo y ajuste de parámetros del equipo.

    - Variables a tener en cuenta en el proceso de oxicorte manual.

    - Retrocesos del oxicorte.

    - Velocidades de corte en relación con el material y el espesor de las piezas.

  6. Defectos del oxicorte: causas y correcciones.
  7. Mantenimiento básico.
  8. Aplicación práctica de corte de chapas, perfiles y tubos con oxicorte.
  1. Fundamentos y tecnología del arcoplasma.
  2. Características del equipo y elementos auxiliares que componen la instalación del equipo de arcoplasma manual:
  3. - Componentes del equipo. Instalación.

    - Gases plasmágenos. Características e influencia del gas sobre el proceso de corte.

    - Tipos y características de los electrodos y portaelectrodos para el arcoplasma.

  4. Técnicas operativas con arcoplasma:
  5. - Manejo y ajuste de parámetros del equipo.

    - Variables a tener en cuenta en el proceso de arcoplasma manual.

    - Velocidades de corte en relación con el material y el espesor de las piezas.

  6. Defectos del arcoplasma: causas y correcciones.
  7. Mantenimiento básico.
  8. Aplicación práctica de corte de chapas, perfiles y tubos con arcoplasma.
  1. Uso en la preparación de bordes en soldaduras y resanado de piezas defectuosas.
  2. Características del equipo y elementos auxiliares:
  3. - Componentes del equipo.

  4. Técnicas operativas con arco aire:
  5. - Manejo y ajuste de parámetros del equipo.

    - Variables a tener en cuenta en el proceso de arco aire.

  6. Defectos del corte por arco aire: causas y correcciones.
  7. Mantenimiento básico.
  8. Aplicación práctica de corte por arco aire.
  1. Equipos de corte mecánico:
  2. - Tipos, características.

  3. Mantenimiento básico.
  4. Aplicación práctica de corte mecánico.
  1. Máquinas de corte por lectura óptica.
  2. Máquinas tipo pórtico automatizadas con CNC.
  3. Elementos principales de una instalación automática:
  4. - Sistema óptico de seguimiento de plantillas y planos (máquina de lectura óptica).

    - Cabezal o soporte de sujeción del portasoplete o portaelectrodo, simple o múltiple.

    - Sistemas de regulación manual, automático o integrado.

    - Sistemas de control de altura del soplete o portaelectrodo por sonda eléctrica o de contacto.

  1. Tolerancias: características a controlar.
  2. Útiles de medida y comprobación.
  3. Control dimensional del producto final: comprobación del ajuste a las tolerancias marcadas.
  1. Normas internación.
  2. Normas internaciones más usuales.
  3. Concepto de soldabilidad.
  4. Clasificación, aplicación y soldabilidad de los metales férreos y no férreos.
  5. Dimensiones comerciales de chapas, perfiles y tubos.
  6. Estudio de la deformación plástica de los metales.
  7. Tipos y características del metal base y metal de aportación.
  8. Balance térmico de los procesos de soldeo.
  9. Zonas de la unión soldada.
  10. Velocidad de enfriamiento de la soldadura.
  11. Precalentamiento.
  12. Dilataciones, contracciones, deformaciones y tensiones producidas en la soldadura. Causas, consecuencias y corrección.
  13. Tipos y aplicación de los tratamientos térmicos post-soldadura.
  14. Especificaciones de un procedimiento de soldadura. Parámetros de soldeo a tener en cuenta.
  1. Características del equipo de soldeo oxigás, descripción de los elementos y accesorios:
  2. - Botellas de oxigeno y acetileno

    - Manorreductores

    - Mangueras

    - Válvulas antirretroceso

    - Sopletes

    - Boquillas

  3. Características y propiedades de los gases empleados en el soldeo oxigás. Presiones y regulación de los gases. Embotellado de los gases.
  4. Características y aplicaciones de los diferentes tipos de llama. Encendido, regulación y apagado de la llama. Zonas de la llama.
  5. Instalación, puesta a punto y manejo del equipo de soldeo por oxigás.
  6. Mantenimiento de primer nivel del equipo de soldeo por oxigás.
  7. Variables a tener en cuenta en el soldeo oxigás.
  8. Técnicas de soldeo para soldeo oxigás.
  9. Selección de los parámetros de soldeo.
  10. Aplicación práctica de soldeo oxigás de chapas, perfiles y tubos de acero al carbono.
  1. Códigos y normas de inspección.
  2. Inspección visual antes, durante y después de la soldadura.
  3. Tipos y detección de defectos internos y externos de soldadura. Causas y correcciones.
  4. Ensayos no destructivos usados para la detección de errores de soldadura: tipos, descripción, técnica, etapas y desarrollo de cada ensayo. Interpretación de resultados.
  5. Utilización de cada ensayo para la localización de diferentes defectos.
  1. Fundamentos de la proyección térmica.
  2. Características del equipo de proyección térmica por oxigás. Descripción de elementos y accesorios.
  3. Metales base y metales de aporte.
  4. Preparación de la superficie a recubrir.
  5. Variables a tener en cuenta en la proyección térmica.
  6. Aplicaciones típicas.
  7. Inspección visual. Detección y análisis de defectos.
  1. Técnicas y elementos de protección. Evaluación de riesgos.
  2. Gestión medioambiental. Tratamiento de residuos.
  3. Aspectos legislativos y normativos.
  1. Factores de riesgo en el corte.
  2. Normas de seguridad y manipulación en el corte.
  3. Medidas de prevención: Utilización de equipos de protección individual.
  1. Fundamentos y tecnología del oxicorte.
  2. Características del equipo y elementos auxiliares que componen la instalación del equipo de oxicorte manual:
  3. - Componentes del equipo. Instalación.

    - Gases empleados en oxicorte. Influencia del gas sobre el proceso de corte.

  4. Técnicas operativas con oxicorte:
  5. - Manejo y ajuste de parámetros del equipo.

    - Variables a tener en cuenta en el proceso de oxicorte manual.

    - Retrocesos del oxicorte.

    - Velocidades de corte en relación con el material y el espesor de las piezas.

  6. Defectos del oxicorte: causas y correcciones.
  7. Mantenimiento básico.
  8. Aplicación práctica de corte de chapas, perfiles y tubos con oxicorte.
  1. Fundamentos y tecnología del arcoplasma.
  2. Características del equipo y elementos auxiliares que componen la instalación del equipo de arcoplasma manual:
  3. - Componentes del equipo. Instalación.

    - Gases plasmágenos. Características e influencia del gas sobre el proceso de corte.

    - Tipos y características de los electrodos y portaelectrodos para el arcoplasma.

  4. Técnicas operativas con arcoplasma:
  5. - Manejo y ajuste de parámetros del equipo.

    - Variables a tener en cuenta en el proceso de arcoplasma manual.

    - Velocidades de corte en relación con el material y el espesor de las piezas.

  6. Defectos del arcoplasma: causas y correcciones.
  7. Mantenimiento básico.
  8. Aplicación práctica de corte de chapas, perfiles y tubos con arcoplasma.
  1. Uso en la preparación de bordes en soldaduras y resanado de piezas defectuosas.
  2. Características del equipo y elementos auxiliares:
  3. - Componentes del equipo.

  4. Técnicas operativas con arco aire:
  5. - Manejo y ajuste de parámetros del equipo.

    - Variables a tener en cuenta en el proceso de arco aire.

  6. Defectos del corte por arco aire: causas y correcciones.
  7. Mantenimiento básico.
  8. Aplicación práctica de corte por arco aire.
  1. Equipos de corte mecánico:
  2. - Tipos, características.

  3. Mantenimiento básico.
  4. Aplicación práctica de corte mecánico.
  1. Máquinas de corte por lectura óptica.
  2. Máquinas tipo pórtico automatizadas con CNC.
  3. Elementos principales de una instalación automática:
  4. - Sistema óptico de seguimiento de plantillas y planos (máquina de lectura óptica).

    - Cabezal o soporte de sujeción del portasoplete o portaelectrodo, simple o múltiple.

    - Sistemas de regulación manual, automático o integrado.

    - Sistemas de control de altura del soplete o portaelectrodo por sonda eléctrica o de contacto.

  1. Tolerancias: características a controlar.
  2. Útiles de medida y comprobación.
  3. Control dimensional del producto final: comprobación del ajuste a las tolerancias marcadas.
  1. Tipos de soldaduras.
  2. Posiciones de soldeo.
  3. Tipos de uniones.
  4. Preparación de bordes.
  5. Normas que regulan la simbolización en soldadura.
  6. Partes de un símbolo de soldadura.
  7. Significado y localización de los elementos de un símbolo de soldadura.
  8. Tipos y simbolización de los procesos de soldadura.
  9. Símbolos básicos de soldadura.
  10. Símbolos suplementarios.
  11. Símbolos de acabado.
  12. Posición de los símbolos en los dibujos.
  13. Dimensiones de las soldaduras y su inscripción.
  14. Indicaciones complementarias.
  15. Normativa y simbolización de electrodos revestidos.
  16. Aplicación práctica de interpretación de símbolos de soldadura.
  1. Clasificación y características de los sistemas de representación gráfica.
  2. Estudio de las vistas de un objeto en el dibujo.
  3. Tipos de líneas empleadas en los planos. Denominación y aplicación.
  4. Representación de cortes, detalles y secciones.
  5. El acotado en el dibujo. Normas de acotado.
  6. Escalas más usuales. Uso del escalímetro.
  7. Uso de tolerancias.
  8. Croquizado de piezas.
  9. Simbología empleada en los planos.
  10. Tipos de formatos y cajetines en los planos.
  11. Representación de elementos normalizados.
  12. Representación de materiales.
  13. Representación de tratamientos térmicos y superficiales.
  14. Lista de materiales.
  15. Aplicación práctica de interpretación de planos de soldadura.
  1. Fundamentos de la soldadura MAG.
  2. Ventajas y limitaciones del proceso.
  3. Normativa aplicable al proceso.
  4. Características y soldabilidad de los aceros al carbono.
  5. Características y aplicaciones de las formas de transferencia:
  6. - Arco spray.

    - Arco pulsado.

    - Arco globular.

    - Arco corto o cortocircuito.

    - Arco rotativo.

  7. Gases de protección:
  8. - Tipos de gases utilizados, sus características y aplicaciones.

    - Influencia de las propiedades del gas CO2 en el aspecto de la soldadura.

    - Influencia de las propiedades de los gases inertes en el proceso de soldadura.

    - Caudal de gas para cada proceso de soldadura. Influencia del caudal regulado.

  9. Hilos:
  10. - Tipos de hilos utilizados, sus características y aplicaciones.

    - Diámetros del hilo.

    - Especificaciones para hilos según normativa.

    - Selección de la pareja hilo-gas.

  11. Conocimiento e influencia de los parámetros principales a regular en la soldadura MAG: Polaridad. Tensión de arco. Intensidad de corriente. Diámetro y velocidad de alimentación del hilo. Naturaleza y caudal del gas.
  1. Conocimiento de los elementos que componen la instalación de soldadura MAG: Generador de corriente. Unidad de alimentación del hilo. Botellas de gas CO2 y mezclas. Manorreductor-caudalimetro. Calentador de gas.
  2. Instalación, puesta a punto y manejo de la instalación de soldadura MAG.
  3. Mantenimiento del equipo de soldeo MAG.
  4. Útiles de sujeción.
  1. Formas de las juntas: Preparación de las uniones a soldar. Técnicas y normas de punteado.
  2. Selección de la forma de transferencia.
  3. Regulación de los parámetros principales en la soldadura MAG de chapas: Polaridad. Tensión de arco. Intensidad de corriente. Diámetro y velocidad de alimentación del hilo. Naturaleza y caudal del gas.
  4. Inclinación de la pistola según junta y posición de soldeo.
  5. Sentido de avance en aportación de material.
  6. Distancia pistola-pieza.
  7. Técnica de soldeo en las diferentes posiciones de soldadura.
  8. Distribución de los diferentes cordones de penetración, relleno y peinado.
  9. Tratamientos presoldeo y postsoldeo.
  10. Aplicación práctica de soldeo de chapas de acero al carbono en diferentes posiciones con hilo sólido.
  1. Inspección visual de las soldaduras.
  2. Ensayos utilizados para la detección de errores en la soldadura MAG.
  3. Tipos de defectos más comunes.
  4. Factores a tener en cuenta para cada uno de los defectos.
  5. Causas y correcciones de los defectos.
  1. Evaluación de riesgos en el soldeo MAG.
  2. Normas de seguridad y elementos de protección.
  3. Utilización de equipos de protección individual.
  4. Gestión medioambiental. Tratamiento de residuos.
  1. Tipos y características de los perfiles normalizados.
  2. Formas de las juntas:
  3. - Preparación de las uniones a soldar

    - Técnicas y normas de punteado

  4. Instalación y mantenimiento básico del equipo de soldeo MAG.
  5. Instalación de los útiles de sujeción.
  6. Selección de la forma de transferencia.
  7. Regulación de los parámetros principales en la soldadura MAG de perfiles: Polaridad. Tensión de arco. Intensidad de corriente. Diámetro y velocidad de alimentación del hilo. Naturaleza y caudal del gas.
  8. Inclinación de la pistola según junta y posición de soldeo.
  9. Sentido de avance en aportación de material.
  10. Distancia pistola-pieza.
  11. Técnica de soldeo en las diferentes posiciones de soldadura.
  12. Distribución de los diferentes cordones de penetración, relleno y peinado.
  13. Tratamientos presoldeo y postsoldeo.
  14. Aplicación práctica de soldeo de perfiles de acero al carbono en diferentes posiciones con hilo sólido.
  1. Formas de las juntas:
  2. - Preparación de las uniones a soldar

    - Técnicas y normas de punteado

  3. Instalación y mantenimiento básico del equipo de soldeo MAG.
  4. Instalación de los útiles de sujeción.
  5. Selección de la forma de transferencia.
  6. Regulación de los parámetros principales en la soldadura MAG de tubos: Polaridad. Tensión de arco. Intensidad de corriente. Diámetro y velocidad de alimentación del hilo. Naturaleza y caudal del gas.
  7. Inclinación de la pistola según junta y posición de soldeo.
  8. Sentido de avance en aportación de material.
  9. Distancia pistola-pieza.
  10. Técnica de soldeo en las diferentes posiciones de soldadura.
  11. Distribución de los diferentes cordones de penetración, relleno y peinado.
  12. Tratamientos presoldeo y postsoldeo.
  13. Aplicación práctica de soldeo de tubos de acero al carbono en diferentes posiciones con hilo sólido.
  1. Inspección visual de las soldaduras.
  2. Ensayos utilizados para la detección de errores.
  3. Tipos de defectos más comunes.
  4. Factores a tener en cuenta para cada uno de los defectos.
  5. Causas y correcciones de los defectos.
  1. Evaluación de riesgos en el soldeo MAG.
  2. Normas de seguridad y elementos de protección.
  3. Utilización de equipos de protección individual.
  4. Gestión medioambiental. Tratamiento de residuos.
  1. Fundamentos de la soldadura MIG.
  2. Ventajas y limitaciones del proceso.
  3. Aplicaciones del proceso.
  4. Analogías y diferencias entre MIG y MAG.
  5. Normativa aplicable al proceso.
  6. Material base en el soldeo MIG: Acero inoxidable
  7. - Clasificación y designación: auteníticos, ferríticos, martensíticos y austeno-ferríticos o dúplex.

    - Componentes de aleación. Influencia en la soldabilidad.

    - Características físicas, químicas y mecánicas, y su influencia en la soldadura.

    - Propiedades principales.

    - Soldabilidad de los aceros en función de su estructura.

    - Manipulación.

    - Aplicaciones.

  8. Material base en el soldeo MIG: Aluminio:
  9. - Clasificación y designación.

    - Componentes de aleación. Influencia en la soldabilidad.

    - Características físicas, químicas y mecánicas.

    - Propiedades principales.

    - Manipulación.

    - Soldabilidad.

    - Aplicaciones.

  1. Formas de las juntas.
  2. Preparación de las uniones a soldar.
  3. Método de punteado y su proceso de ejecución.
  4. Conocimiento de los elementos que componen la instalación de soldadura MIG para acero inoxidable.
  5. - Generador de corriente: Máquina sinérgica.

    - Unidad de alimentación del hilo.

    - Botellas de gas inerte.

    - Manorreductor-caudalimetro.

    - Gases industriales para la protección del reverso.

  6. Instalación, puesta a punto y manejo de la instalación de soldadura MIG para acero inoxidable.
  7. Mantenimiento de primer nivel de la instalación de soldadura.
  8. Útiles de sujeción.
  9. Tipos de gases inertes utilizados, sus características, aplicaciones e influencia en el proceso de soldeo.
  10. Tipos de mezclas de gases utilizados para la protección del reverso de soldadura y su influencia en el proceso.
  11. Tipos de hilos utilizados, diámetros, designación, características y aplicaciones.
  12. Formas de transferencia.
  13. Conocimiento y regulación de los parámetros principales en la soldadura MIG de acero inoxidable: Polaridad de la corriente. Diámetro del hilo. Intensidad de corriente. Tensión. Caudal de gas.Longitud libre del hilo
  14. Selección del material de aporte.
  15. Técnicas de soldeo en las diferentes posiciones de soldadura.
  16. Inclinación de la pistola según junta y posición de soldeo.
  17. Técnicas para el control de la temperatura.
  18. Distribución de los diferentes cordones de penetración, relleno y peinado.
  19. Medidas de limpieza en la preparación, ejecución y acabado de la soldadura.
  20. Medidas para evitar la contaminación y corrosión.
  21. Tipos de defectos mas comunes: Factores a tener en cuenta para cada uno de los defectos.Causas y correcciones.
  22. Aplicación práctica de soldeo de chapas, perfiles y tubos de acero inoxidable con hilo sólido.
  1. Formas de las juntas.
  2. Normas sobre la preparación de chaflanes.
  3. Preparación de las uniones a soldar. Limpieza de los bordes.
  4. Método de punteado y su proceso de ejecución.
  5. Conocimiento de los elementos que componen la instalación de soldadura MIG para aluminio: Generador de corriente: Máquina sinérgica. Unidad de alimentación del hilo. Botellas de gas inerte. Manorreductor-caudalimetro. Gases industriales para el soldeo.
  6. Instalación, puesta a punto y manejo de la instalación de soldadura MIG para aluminio.
  7. Mantenimiento de primer nivel de la instalación de soldadura.
  8. Útiles de sujeción.
  9. Tipos de gases inertes utilizados, sus características, aplicaciones e influencia en el proceso de soldeo.
  10. Tipos de hilos utilizados, diámetros, designación, composición, características y aplicaciones. Formas de conservación.
  11. Formas de transferencia.
  12. Conocimiento y regulación de los parámetros principales en la soldadura MIG de acero inoxidable: Polaridad de la corriente. Diámetro del hilo. Intensidad de corriente. Tensión. Caudal de gas. Longitud libre del hilo.
  13. Selección de material de aporte.
  14. Técnicas de soldeo en las diferentes posiciones de soldeo.
  15. Inclinación de la pistola según junta y posición de soldeo.
  16. Distribución de los diferentes cordones de penetración, relleno y peinado.
  17. Limpieza final de la soldadura.
  18. Medidas de limpieza en la preparación, ejecución y acabado de la soldadura.
  19. Ensayos a los que se somete el cordón de soldadura.
  20. Tipos de defectos mas comunes: Factores a tener en cuenta para cada uno de los defectos. Causas y correcciones.
  21. Aplicación práctica de soldeo de chapas, perfiles y tubos de aluminio con hilo sólido.
  1. Fundamentos de la proyección térmica por arco.
  2. Características del equipo de proyección térmica por arco. Descripción de elementos y accesorios. Conservación de los equipos.
  3. Metales base y metales de aporte.
  4. Preparación de la superficie a proyectar.
  5. Variables a tener en cuenta en la proyección térmica.
  6. Aplicaciones típicas.
  7. Inspección visual. Detección y análisis de defectos.
  1. Evaluación de riesgos en el soldeo MIG y la proyección térmica por arco.
  2. Normas de seguridad y elementos de protección.
  3. Utilización de equipos de protección individual.
  4. Gestión medioambiental. Tratamiento de residuos.
  1. Fundamentos del proceso. Aplicaciones.
  2. Ventajas del uso del hilo tubular.
  3. Metales base para el soldeo FCAW.
  4. Métodos de protección del arco:
  5. - Protección gaseosa.

    - Autoprotección.

  6. Hilos tubulares:
  7. - Tipos, características y aplicaciones.

    - Especificaciones según AWS.

    - Especificaciones según EN.

    - Parámetros para la selección del hilo.

  8. Gases de protección:
  9. - Ventajas y aplicaciones del CO2.

    - Tipos y aplicaciones de las mezclas de gases.

  1. Elementos que componen la instalación de soldadura MIG/MAG con alambre tubular: Fuente de poder. Alimentación del alambre y sistema de control. Antorcha y cable. Electrodo tubular. Sistema de alimentación del gas de protección (en los procesos con protección gaseosa). Sistema de extracción de humos.
  2. Instalación, puesta a punto y manejo de la instalación:
  3. - Con protección gaseosa.

    - Con autoprotección.

  4. Mantenimiento de primer nivel del equipo y maquinaria.
  1. Formas de las juntas:
  2. - Preparación de las uniones a soldar.

    - Técnicas y normas de punteado.

  3. Regulación de los parámetros principales en la soldadura MAG con alambre tubular: Corriente de soldadura. Voltaje de arco. Extensión del electrodo.
  4. Velocidad de desplazamiento.Flujo de gas protector (en el sistema con protección gaseosa).Velocidad de deposición y eficiencia.
  5. Inclinación y dirección de avance de la pistola.
  6. Distancia pieza-pistola.
  7. Técnicas de soldeo:
  8. - Con de gas de protección.

    - Con hilo de autoprotección.

  9. Limpieza de las escorias.
  10. Generación de humos. Métodos para su disminución.
  11. Tratamientos presoldeo y postsoldeo.
  12. Aplicación práctica de soldeo de chapas de acero al carbono, aluminio y acero inoxidable con alambre tubular.
  1. Inspección visual de las soldaduras.
  2. Ensayos utilizados para la detección de errores.
  3. Tipos de defectos más comunes.
  4. Factores a tener en cuenta para cada uno de los defectos.
  5. Causas y correcciones de los defectos.
  1. Evaluación de riesgos en el soldeo con alambre tubular.
  2. Normas de seguridad y elementos de protección.
  3. Utilización de equipos de protección individual.
  4. Gestión medioambiental. Tratamiento de residuos.

Titulación de Curso de soldadura oxigás y MIG MAG

TITULACIÓN de haber superado la FORMACIÓN NO FORMAL que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Certificado de Profesionalidad FMEC0210 Soldadura Oxigás y Soldadura MIG/MAG, regulada en el Real Decreto 1525/2011, de 31 de Octubre, del cual toma como referencia la Cualificación Profesional FME035_2 Soldadura (Real Decreto 295/2004, de 20 de Febrero). De acuerdo a la Instrucción de 22 de marzo de 2022, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación. EUROINNOVA FORMACIÓN S.L. es una entidad participante del fichero de entidades del Sepe, Ministerio de Trabajo y Economía Social. Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Curso Online EuroinnovaCurso en linea Curso  homologado Curso de soldadura oxigás y MIG MAGCurso en linea Curso  homologado Titulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Perito Judicial en Soldadura GMAW (MIG-MAG) + Titulacion Universitaria en Elaboracion de Informes Periciales (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
CURSO PERITO SOLDADURA MIG: Perito Judicial en Soldadura GMAW (MIG-MAG) + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
4,8
360USD
MF0100_2 Soldadura con Arco Bajo Gas Protector con Electrodo No Consumible
CURSO SOLDADURA MIG MAG ARCO BAJO: MF0100_2 Soldadura con Arco Bajo Gas Protector con Electrodo No Consumible
4,8
360USD
Curso de Soldadura GMAW (MIG-MAG) (Titulacion Profesional de Soldador)
CURSO SOLDADURA GMAW: Curso de Soldadura GMAW (MIG-MAG)
4,8
260USD
Perito Judicial en Soldadura (GTAW, MMA, MIG-MAG) + Titulacion Universitaria en Elaboracion de Informes Periciales (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
CURSO PERITO JUDICIAL SOLDADURA: Perito Judicial en Soldadura (GTAW, MMA, MIG-MAG) + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
4,8
360USD

7 razones para realizar el Curso de soldadura oxigás y MIG MAG

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Curso de soldadura oxigás y MIG MAG

Artículos relacionados

399 USD
399 USD
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis

Este curso incluye:

Acceso para siempre para consultar tu curso

Acceso dispositivos móviles, TV y APP

InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
100 USD / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al +506 40017497
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education