¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Becas Fundación Euroinnova: Avanza en Formación, vence en Igualdad. SOLICITA BECA AVANZA

¡Aplicar ahora!

Matricúlate en esta Maestría Kinesioterapia y obtén una Titulación expedida por Educa Business School

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
600 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Juan R.

CIUDAD REAL

Opinión sobre Maestria Internacional en Kinesioterapia

Me matriculé porque me pareció bastante útil el temario. Además, me dedico profesionalmente a ello.

Andrea U.

MÁLAGA

Opinión sobre Maestria Internacional en Kinesioterapia

Decidí por este curso porque quería profundizar un poco más en la Kinesioterapia.

Rosa B.

GUADALAJARA

Opinión sobre Maestria Internacional en Kinesioterapia

He aprendido bastante, pues la parte que más me ha gustado del temario ha sido la realización de casos prácticos.

Ignacio M.

BARCELONA

Opinión sobre Maestria Internacional en Kinesioterapia

Gracias a su formato 100% online he podido compaginar esta formación con mi trabajo actual. Volvería a repetir 100% con EDUCA.

Paula R.

MURCIA

Opinión sobre Maestria Internacional en Kinesioterapia

Me ha gustado sobre todo la plataforma donde se lleva a cabo el curso, es bastante fácil de manejar y las pruebas son también bastante útiles.
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de la Maestría kinesioterapia

MAESTRÍA KINESIOTERAPIA. Con la Maestría online podrás adquirir las habilidades y competencias adecuadas para desarrollar tu carrera profesional de la forma más rápida, cómoda y sencilla, sin salir de casa y además al mejor precio. Contacta hoy mismo y solicita información sin compromiso. ¡Fórmate completamente a tu ritmo y desde cualquier lugar!

Resumen salidas profesionales
de la Maestría kinesioterapia
Esta Maestría Internacional en Kinesioterapia le ofrece una formación especializada en la materia. La Kinesioterapia es la forma en que se aplican terapéuticamente los conocimientos de la Kinesiología, la que estudia el movimiento, la anatomía y fisiología de la biomecánica del cuerpo. De este modo, se ocupa también de estudiar los problemas que emergen de malformaciones, enfermedades, lesiones y accidentes, y a través de esta disciplina, mejorar en forma terapéutica todos estos problemas, configurándose ésta como parte fundamental de los procesos de rehabilitación.
Objetivos
de la Maestría kinesioterapia
- Mantener una capacidad funcional normal. - Perfeccionar la respuesta muscular. - Recuperación de movimientos. - Tratar incapacidades como la tetraplejía o paraplejía. - Recuperar o mantener arcos de movimiento. - Evitar la rigidez articular.
Salidas profesionales
de la Maestría kinesioterapia
Clínicas de Fisioterapia / Kinesioterapia.
Para qué te prepara
la Maestría kinesioterapia
Esta Maestría Internacional en Kinesioterapia le prepara para formarse en el mundo de la kinesioterapia estudiando el movimiento, la anatomía y fisiología de la biomecánica del cuerpo, y los problemas que emergen de malformaciones, enfermedades, lesiones y accidentes, y a través de esta disciplina, mejorar en forma terapéutica todos estos problemas.
A quién va dirigido
la Maestría kinesioterapia
Esta Maestría Internacional en Kinesioterapia está dirigido a Titulados Universitarios en Fisioterapia, o cualquier persona que quiera formarse en el campo de actuación del curso.
Metodología
de la Maestría kinesioterapia
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de la Maestría kinesioterapia

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Técnicas de fortalecimiento o desarrollo muscular
  2. Técnicas de movilización
  3. Técnicas de reeducación propioceptiva
  4. Método de Frenkel
  5. Técnicas vertebrales
  6. Kinesioterapia respiratoria
  7. Técnicas especiales de masaje
  8. Técnicas de relajación
  9. Psicomotricidad o terapia psicomotriz
  10. Reeducación mandibulofacial
  1. La comunicación como punto clave en la relación con el paciente en fisioterapia
  2. Tipos de comunicación
  3. Habilidades conversacionales
  4. Dificultades y obstáculos de la comunicación
  5. La comunicación a pacientes
  1. Habilidades sociales
  2. El trato al paciente
  1. Qué es el Quiromasaje
  2. Historia del Quiromasaje
  3. Bases científicas del Quiromasaje
  4. Código deontológico
  1. El masaje
  2. El contexto del masaje
  3. Efectos del quiromasaje
  4. Contraindicaciones del quiromasaje
  1. Parámetros generales
  2. Pases sedantes
  3. Amasamientos
  4. Percusiones
  5. Pellizqueos
  6. Vibraciones
  7. Otras maniobras
  1. Osteología de la espalda
  2. Musculatura de la espalda
  3. Aplicación práctica del quiromasaje
  1. Osteología del miembro inferior
  2. Musculatura del miembro inferior
  3. Aplicación práctica del quiromasaje
  1. Osteología del miembro superior
  2. Musculatura del miembro superior
  3. Aplicación práctica del quiromasaje
  1. Osteología del pie
  2. Musculatura del pie
  3. Reflexología podal
  4. Aplicación práctica del quiromasaje
  1. Osteología del abdomen
  2. Aplicación práctica del quiromasaje
  1. Osteología del tórax
  2. Musculatura del tórax
  3. Aplicación práctica del quiromasaje
  1. Osteología del rostro y la cabeza
  2. Musculatura del rostro y la cabeza
  3. Aplicación práctica del quiromasaje
  1. Técnicas análogas del quiromasaje
  2. Recursos complementarios al quiromasaje
  3. Otras técnicas
  1. Atención al cliente
  2. Tipos de clientes
  3. Tipos de visitas que puede hacer el cliente al centro
  4. Necesidades del cliente
  1. Parámetros que definen la calidad del servicio
  2. Técnicas para evaluar el servicio y el grado de satisfacción del cliente en los servicios de quiromasaje
  3. Técnicas de atención al cliente
  4. Técnicas para detectar la desviación en la prestación de los servicios de quiromasaje
  5. Técnicas para la resolución de quejas
  1. Introducción al Quiromasaje. Colocación del paciente y del quiromasajista. Técnicas de masaje.
  2. Colocación del paciente y del quiromasajista. Técnicas de masaje.
  3. Tratamiento de diversas partes del cuerpo. Extremidad inferior
  4. Zona glútea.
  5. Tratamiento de espalda
  6. Segmento cervical
  7. Extremidades inferiores. Tratamiento de pies
  8. Extremidades inferiores. Miembro inferior
  9. Tratamiento en el abdomen
  10. Tratamiento sobre el tórax
  11. Técnicas para extremidades superiores
  12. Técnicas de masaje en la mano
  13. Técnicas de masaje sobre la cara
  14. Técnicas de masaje sobre el cráneo
  1. Concepto de masaje
  2. Origen y evolución del masaje a lo largo de la historia
  3. - Origen

    - Evolución

  4. Importancia del masaje deportivo
  5. - Claves para el masaje deportivo

    - Beneficios del masaje deportivo

  6. Efectos generales del masaje
  7. - Efectos del masaje sobre el rendimiento del deportista

    - Efectos del masaje sobre la recuperación del deportista

    - Efectos del masaje en la prevención de lesiones deportivas

  8. Indicaciones generales del masaje
  9. Contraindicaciones del masaje deportivo
  10. - Inflamación aguda

    - Infección

    - Enfermedades de la piel

    - Hemorragias

    - Heridas

    - Úlceras

    - Quemaduras

    - Embarazo

    - Fracturas y fisuras

  1. Tipos de masajes
  2. - Masaje terapéutico

    - Masaje higiénico

    - Masaje deportivo

  3. Tipos de masajes deportivos
  4. - Masaje de entrenamiento

    - Masaje de preparación o pre competición

    - Masaje de recuperación o post competición

  5. Masaje clásico
  6. Drenaje linfático manual
  7. - Técnicas básicas en el drenaje linfático

  8. Reflexoterapia podal en el deportista
  9. - Beneficios te la reflexiología podal

    - Contraindicaciones de la reflexología podal

  10. Masaje de acupuntura
  11. Masaje ruso
  12. Shiatsu. Masaje japonés
  13. - Beneficios del tratamiento con shiatsu

  14. Aplicación práctica del masaje a diferentes modalidades deportivas
  15. Automasaje en el deportista
  1. Concepto de fisioterapia
  2. El fisioterapeuta
  3. El proceso fisioterapéutico
  4. Fisiología del masaje
  5. Influencia fisiológica del masaje sobre el organismo
  6. - La influencia del masaje en el sistema nervioso

    - La influencia del masaje en la piel

    - La influencia del masaje en el sistema vascular

    - La influencia del masaje en las articulaciones y ligamentos

    - La influencia del masaje en el sistema muscular

  1. Introducción al sistema muscular
  2. Tejido muscular
  3. Clasificación muscular
  4. - Según el tipo de fibra

    - Según la ubicación

    - Según la función

  5. Acciones musculares
  6. Ligamentos
  7. Musculatura dorsal
  8. Tendones
  1. Morfología
  2. - Huesos largos

    - Huesos cortos

    - Huesos planos

    - Huesos irregulares

  3. Fisiología
  4. División del esqueleto
  5. Desarrollo óseo
  6. Sistema óseo
  7. - Columna vertebral

    - Tronco

    - Extremidades

    - Cartílagos

    - Esqueleto apendicular

  1. INTRODUCCIÓN
  2. OBJETIVOS
  3. MAPA CONCEPTUAL
  4. Articulaciones y movimiento
  5. - Articulación Tibio-Tarsiana o Tibio-Peroneo Astragalina

    - Articulación de la rodilla

    - Articulación coxo-femoral

    - Articulación escapulo humeral

  6. Desarrollo de la flexibilidad. Concepto y características
  7. - Tipos de flexibilidad

  8. Sistemas de entrenamiento de la flexibilidad
  9. - Sistemas dinámicos

    - Sistemas estáticos

  10. Método de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP)
  11. Componentes y factores de la flexibilidad
  12. Ejercicios de flexibilidad: estiramientos de miembros inferiores MMII
  13. - Estiramiento de aductores de pie y sentado

    - Estiramiento de tibial anterior de rodillas y de cuchillas

    - Estiramiento para soleo y pies

    - Estiramiento de psoas

    - Estiramiento de cuádriceps

    - Estiramiento del piramidal

  14. Ejercicios de flexibilidad: estiramientos de miembros superiores MMSS
  15. - Estiramiento de antebrazos

    - Estiramiento de tríceps

    - Estiramiento de bíceps

  16. Ejercicios de flexibilidad: estiramiento del tronco (abdominales)
  17. - Estiramiento de abdominales el tronco en extensión

    - Estiramiento de abdominales oblicuos de pie

    - Estiramiento de abdominales oblicuos de pie brazo sobre la cabeza

    - Estiramiento de abdominales oblicuos y espalda

    - Estiramiento de abdominales tumbado sobre una pelota de Pilates

  18. Ejercicios de flexibilidad: estiramiento de la espalda (dorsales, espalda media y lumbares)
  19. - Estiramiento de la musculatura espinal

    - Estiramiento vertebral dorsal y lumbar

    - Estiramiento paravertebrales y dorsales

  20. Estiramientos miofasciales en el deporte
  21. - Técnicas y estrategias a considerar en estiramientos miofasciales

  1. Medidas de higiene y desinfección aplicadas en la práctica del masaje deportivo
  2. Condiciones ambientales de la consulta
  3. - Condiciones generales: música, aroma, iluminación, mobiliario y equipo

    - Musicoterapia

    - Cromoterapia

  4. Preparación del profesional
  5. - Imagen

    - Higiene: cuerpo, cabello, manos

    - Cuidado de las manos

    - Vestuario

    - Accesorios

  6. Ergonomía
  7. - Posiciones anatómicas adecuadas para el masaje

  8. El cuidado de las manos del profesional
  9. - Aspecto e higiene

    - Estiramientos y ejercicios de manos

  10. Acomodación del cliente
  11. - Higiene del deportista/paciente

  12. Estudio de las necesidades del cliente
  1. Aceites de masaje empleados en el ámbito deportivo
  2. - Composición de los aceites esenciales

    - Efectos de los aceites esenciales

    - Principales aceites esenciales y propiedades

  3. Cremas
  4. - Cremas empleadas en el masaje deportivo

  5. Ungüentos
  6. Arcilla
  7. - Clases y características de las arcillas

  8. Peloides
  9. - Características de los peloides

    - Uso de los peloides

  10. Algas
  11. - Clasificación de las algas

    - Características de las algas

    - Los efectos de las algas

    - Uso de las algas

  1. Parámetros generales
  2. Pases sedantes
  3. Amasamientos
  4. Percusiones
  5. Pellizqueos
  6. Vibraciones
  7. Otras maniobras
  8. - Roces digitales

    - Movilizaciones

    - Afloraciones o frotaciones

    - Fricciones o remociones

    - Presiones

  9. Utilización de equipos en el masaje
  10. - Vibradores

    - Presoterapia

    - Vacunterapia

    - Otros equipos

  1. Hidroterapia
  2. - Indicaciones y contraindicaciones de la hidroterapia

    - Técnicas de hidroterapia

  3. Termoterapia
  4. - Efectos fisiológicos del calor

    - Indicaciones y contraindicaciones

    - Técnicas de termoterapia

  5. Crioterapia
  6. - Efectos fisiológicos

    - Indicaciones y contraindicaciones

    - Formas de aplicación

    - El masaje con hielo o criomasaje

  1. Composición del pie
  2. - Tarso

    - Metatarso

    - Falanges

  3. Musculatura del pie
  4. Reflexología podal
  5. - Manipulaciones preparatorias y recuperatorias del pie

    - Puntos y zonas reflejas

  6. Aplicación práctica del masaje deportivo en el pie
  1. Miembros inferiores del cuerpo humano
  2. - Huesos

    - Articulaciones

    - Estructuras subcutáneas

  3. Musculatura del miembro inferior
  4. - Músculos del muslo

    - Músculos de la pierna

  5. Aplicación práctica del masaje deportivo en los miembros inferiores
  6. - Tipos de masaje de piernas

    - Pasos generales para la aplicación de un masaje de piernas

  1. Miembros superiores del cuerpo humano
  2. - Huesos

    - Articulaciones

    - Estructura subcutánea del brazo

  3. Musculatura del miembro superior
  4. - Hombro

    - Zona superior del brazo

    - Antebrazo

    - Nervios del brazo

  5. Aplicación práctica del masaje deportivo en los miembros superiores
  6. - Pasos generales para la aplicación de un masaje de brazos

  1. El abdomen
  2. - Anatomía superficial

    - Músculos abdominales

    - Disposición general de los órganos abdominales

  3. Aplicación práctica del masaje deportivo de abdomen
  1. La espalda
  2. Musculatura de la espalda
  3. - Músculos superficiales

    - Músculos profundos

  4. Aplicación práctica del masaje deportivo en la espalda
  5. - Pasos generales para la aplicación de un masaje en la espalda

  1. La columna cervical: anatomía, biomecánica y manipulaciones
  2. - Anatomía de la columna cervical

    - Biomecánica de la columna cervical

    - Maniobra manipulativa en latero-flexión izquierda del raquis cervical

    - Maniobra manipulativa del raquis cervical en rotación

    - Movilizaciones en flexión, flexión lateral y lateralización

    - Maniobra de presa reforzada

  3. La columna dorsal y tórax: anatomía, biomecánica y manipulaciones
  4. - Anatomía de la columna dorsal y tórax

    - Biomecánica de columna dorsal y tórax

    - Manipulación sobre el raquis dorsal alto

    - Manipulación sobre el raquis dorsal medio en flexión

    - Manipulación sobre el raquis dorsal medio-alto en extensión

    - Manipulaciones sobre el raquis dorso-lumbar

    - Movilización del raquis en extensión

  5. La columna lumbar: anatomía, biomecánica y manipulaciones
  6. - Anatomía de la columna lumbar

    - Biomecánica de columna lumbar

    - Maniobra manipulativa del raquis lumbar en decúbito supino y en flexión

    - Maniobra manipulativa sobre el raquis lumbar en flexión, rotación y aducción

    - Maniobra manipulativa sobre el raquis lumbar en lateroflexión

    - Maniobra manipulativa sobre la región lumbosacra

  1. Importancia de la realización de un diagnóstico fisioterápico de la columna vertebral
  2. Diagnóstico fisioterápico en columna cervical. Palpación y pruebas funcionales
  3. - Palpación

    - Prueba de la compresión de Jackson

    - Prueba de la distracción

    - Maniobra de Spurling

    - Maniobra de Valsalva

    - Prueba de Adson

    - Prueba de Naffziger-Jones I

    - Prueba de Naffziger-Jones II

    - Prueba de Soto-Hall

    - Prueba de tracción de la columna vertebral cervical

    - Prueba de Maigne

    - Prueba de Hautant

    - Prueba de deglución

    - Signo de Bakody

    - Prueba de Lhermitte

    - Prueba de inestabilidad lateral atlantoaxial

    - Prueba de la arteria vertebral

    - Prueba de compresión del plexo braquial

  4. Diagnóstico fisioterápico en columna dorsal y tórax. Inspección, palpación y pruebas funcionales
  5. - Inspección y palpación

    - Prueba del escaleno

    - Prueba de aproximación escapular

    - Prueba de la caída

    - Prueba de compresión costal bilateral

    - Prueba de OTT

    - Signo de Adam

    - Prueba de compresión del esternón

    - Prueba de Schepelmann

    - Prueba de Johnson

    - Prueba de la amplitud torácica

  6. Diagnóstico fisioterápico en columna lumbar. Inspección, palpación y pruebas funcionales
  7. - Inspección

    - Palpación

    - Pruebas funcionales de la columna vertebral lumbar

    - Pruebas funcionales de la articulación sacroilíaca

  1. Concepto de lesión deportiva y su relevancia
  2. - Lesiones deportivas más frecuentes

  3. Causas de las lesiones deportivas
  4. Fases de la lesión deportiva
  5. - Fase primera inflamatoria

    - Fase proliferativa o de reparación

    - Fase de remodelación y maduración

  6. Factores que influyen en la lesión y curación
  7. - Factores predisponentes para sufrir una lesión deportiva

    - Factores que intervienen en el proceso de curación

  8. Prevención de la lesión deportiva
  9. Reconocimiento médico previo
  10. Psicología de la lesión deportiva
  11. Tratamiento de las lesiones en la práctica deportiva
  12. - Fases de tratamiento de recuperación de la lesión

    - Fases de la Reeducación Funcional del Deportista

  13. Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
  1. Lesiones del hombro. Introducción
  2. El complejo articular del hombro
  3. Anatomía del hombro
  4. El recorrido articular en la unidad funcional del hombro
  5. Valoraciones, signos y pruebas funcionales en el hombro
  6. Etiología del hombro doloroso
  1. Lesiones deportivas: concepto y prevención
  2. Causas más frecuentes de las lesiones deportivas
  3. Fases de la lesión deportiva
  4. Factores que influyen en la curación
  5. Prevención de la lesión deportiva
  6. Reconocimiento médico previo
  7. Psicología de la lesión deportiva
  8. Fases del tratamiento de recuperación de la lesión
  9. Terminología asociada a las lesiones deportivas
  1. Lesiones en el hombro: esguinces (entorsis) de hombro
  2. Luxaciones en el hombro
  3. Luxación acromioclavicular
  4. Luxaciones esternoclaviculares
  1. Hombro del nadador y/o síndrome por compresión
  2. Hombro de lanzador
  3. Hombro de tenis
  4. Exostosis del placador
  5. Bursitis subdeltoidea
  6. Arco doloroso en el hombro
  1. Lesiones en la articulación acromioclavicular
  2. Lesiones en la clavícula
  3. Fracturas de escápula
  1. Fracturas de húmero
  2. Impactación del muñón del hombro
  1. Hombro doloroso inestable: (síndrome del rodete glenoideo)
  2. Lesión de músculos del hombro y periarticulares
  3. Desgarro o rotura del manguito de los rotadores
  4. Rotura del tendón del músculo supraespinoso
  5. Rotura de la porción larga del bíceps
  6. Rotura del tendón del subescapular
  7. Síndrome escapulocostal
  1. Síndrome de Sudeck
  2. Hombro congelado, capsulitis retráctil o periartritis
  3. anquilosante del hombro
  1. Tendinitis (tenositis)
  2. Tendinitis del manguito de los rotadores
  3. Tendinitis del angular o elevador del omóplato
  4. Lesión del nervio supraescapular
  5. Síndromes de compresión e irritación nerviosas
  6. Síndromes de irritación nerviosa
  1. Lesiones en los niños
  2. Malformaciones congénitas en el miembro superior
  1. La artrosis en el hombro
  2. Hemofilia
  3. Ocronosis
  1. Tratamiento del hombro doloroso en el paciente hemipléjico
  1. Vendajes funcionales y sus aplicaciones deportivas
  2. Aplicaciones prácticas del vendaje en el deporte

Titulación de la Maestría kinesioterapia

Titulación de Maestría Internacional en Kinesioterapia con 600 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Maestria KinesioterapiaMaestria Kinesioterapia

Venta Directa Emagister de Master de Educa

Cursos relacionados

Certificacion en Tecnicas de Rehabilitacion para Titulados Universitarios en Fisioterapia
Certificacion en Tecnicas de Rehabilitacion para Titulados Universitarios en Fisioterapia
4,8
245 USD288 USD
BECA 15%
Curso Tecnico en Quiromasaje (Titulacion Profesional de Quiromasajista)
Curso Tecnico en Quiromasaje (Titulacion Profesional de Quiromasajista)
4,8
245 USD288 USD
BECA 15%
Programa de Educacion para la Prevencion de Lesiones de Espalda para los Profesionales Sanitarios y No Sanitarios: Escuela de Espalda
Programa de Educacion para la Prevencion de Lesiones de Espalda para los Profesionales Sanitarios y No Sanitarios: Escuela de Espalda
4,8
245 USD288 USD
BECA 15%
Tecnico Especialista en Rehabilitacion Deportiva (CARNE DE FEDERADO)
Tecnico Especialista en Rehabilitacion Deportiva (CARNE DE FEDERADO)
4,8
339 USD399 USD
BECA 15%
Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar la Maestría kinesioterapia

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre la Maestría kinesioterapia

Artículos relacionados

1324 USD
1655 USD
BECA 20% hasta el 28/09/2023
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis

Este curso incluye:

31 vídeos

Acceso para siempre para consultar tu curso

Acceso dispositivos móviles, TV y APP

InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
132 USD / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al +506 40017497
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education