¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Becas Fundación Euroinnova: Avanza en Formación, vence en Igualdad. SOLICITA BECA AVANZA

¡Aplicar ahora!

Matricúlate en este Master de Conservación y Gestión del Patrimonio y consigue una Doble Titulación con Titulación Universitaria expedida por la Universidad Antonio de Nebrija, baremable en oposiciones

Modalidad
Online
Duración - Créditos
725 horas - 5 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Claudia Abarca

MAULE

Opinión sobre Master en Conservacion y Gestion del Patrimonio + Titulacion Universitaria

Claudia Abarca, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Mi vida profesional ha estado ligada al que hacer cultural, como animadora, gestora, formadora, etc. Los tiempos avanzan a grandes velocidades y es preciso actualizar la información con la que me he formado. Siempre ir indagando cada sector e ir perfeccionando el área a especializar. Me gusto mucho la formación porque es un tema que yo desconocía y que ahora puedo técnicamente hablar sobre la real conservación de Patrimonio.

Claudia Abarca, ¿qué has aprendido en el Master Online?

La familiarización de la plataforma, muy expedita y ordenada, tanto me ha gustado que quiero ver más adelante otra especialización en Euroinnova. Los materiales fueron sumamente necesarios y cómodos. La rapidez también del envío de los materiales.

Claudia Abarca, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Los conceptos relacionados con la conservación del patrimonio, informes técnicos de estados de conservación de piezas arqueológicas del patrimonio cultural.

Claudia Abarca, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Muy buena, siempre hubo una disposición única y rápida en la información. Me han atendido muy bien, no le falta de nada.

Pilar Gonzalez

SEVILLA

Opinión sobre Master en Conservacion y Gestion del Patrimonio + Titulacion Universitaria

Pilar Gonzalez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

El temario me ha gustado mucho por el enfoque del patrimonio cultural.

Pilar Gonzalez, ¿qué has aprendido en el Master Online?

La distribución del temario y explicación.

Pilar Gonzalez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Conceptos que no sabía sobre el patrimonio.

Pilar Gonzalez, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Muy buena.

Susana Cayoja

PEDRO DOMINGO MURILLO

Opinión sobre Master en Conservacion y Gestion del Patrimonio + Titulacion Universitaria

Susana Cayoja, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Los contenidos de la maestría, el precio accesible y la duración.

Susana Cayoja, ¿qué has aprendido en el Master Online?

Las políticas culturales y los ejemplos que me proporcionaron de políticas culturales que realizaron en España, como el bono que dieron a los jóvenes destinado a actividades artísticas y culturales.

Susana Cayoja, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Aprendí bastante sobre Gestión Cultural, Patrimonio y las normativas de España que me sirven bastante para comparar y aplicar en mi país.

Susana Cayoja, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Buena, pero una desventaja es el horario, que existen entre 5 a 6 horas de diferencia, por lo que uno no puede acceder a los tutores en el horario de su país, sino tiene que adecuarse al horario de España.

Susana Cayoja

PEDRO DOMINGO MURILLO

Opinión sobre Master en Conservacion y Gestion del Patrimonio + Titulacion Universitaria

Susana Cayoja, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Los contenidos de la maestría, el precio accesible y la duración.

Susana Cayoja, ¿qué has aprendido en el Master Online?

Las políticas culturales y los ejemplos que me proporcionaron de políticas culturales que realizaron en España, como el bono que dieron a los jóvenes destinado a actividades artísticas y culturales.

Susana Cayoja, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Aprendí bastante sobre Gestión Cultural, Patrimonio y las normativas de España que me sirven bastante para comparar y aplicar en mi país.

Susana Cayoja, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Buena, pero una desventaja es el horario, que existen entre 5 a 6 horas de diferencia, por lo que uno no puede acceder a los tutores en el horario de su país, sino tiene que adecuarse al horario de España.

Francisco S. V.

BARCELONA

Opinión sobre Master en Conservacion y Gestion del Patrimonio + Titulacion Universitaria

Todo en Euroinnova es excelente. Me ha gustado el servicio de atención al alumnado que me han ofrecido desde el primer momento. Ya está en camino mi titulación del Máster de Conservación y Gestión del Patrimonio, y también la universitaria.

Lucía L. H.

PALENCIA

Opinión sobre Master en Conservacion y Gestion del Patrimonio + Titulacion Universitaria

Valoro el apoyo de los tutores, que me han ido ayudando en el proceso de formación online, siempre que lo he necesitado. Por lo demás, también muy bien, ya que se trata de un máster sencillo de superar y realmente completo.

Nuria O. D.

BURGOS

Opinión sobre Master en Conservacion y Gestion del Patrimonio + Titulacion Universitaria

Me ha gustado tener la oportunidad de formarme a mi ritmo, con la metodología online y flexible de este máster. Lo recomiendo.

Ignacio C. M.

MÁLAGA

Opinión sobre Master en Conservacion y Gestion del Patrimonio + Titulacion Universitaria

El contenido es muy abarcable, porque está súper bien explicado. Me ha servido para reciclar conocimientos y aprender algunos temas nuevos que desconocía para la gestión del patrimonio cultural.

Carolina P. F.

MADRID

Opinión sobre Master en Conservacion y Gestion del Patrimonio + Titulacion Universitaria

El Máster de Conservación y Gestión del Patrimonio me ha permitido realizar prácticas en un museo con el que lo acordé, gracias a un convenio de colaboración con Euroinnova. Tal ha sido la ventaja que el mes que viene me van a contratar... ¿Qué más puedo pedir? ¡Gracias por todo!
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master de conservación y gestión del patrimonio

MASTER DE CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIOAmplía tus expectativas laborales con nuestra formación en la que adquirirás los conocimientos esenciales relacionados con este sector¡No dejes pasar esta oportunidad de metodología online y prepárate para alcanzar tus metas profesionales de la forma más cómoda y efectiva!

Resumen salidas profesionales
de Master de conservación y gestión del patrimonio
La gestión y conservación del patrimonio artístico y cultural es una de las grandes preocupaciones de las sociedades modernas, que buscan preservar de esta forma su legado e historia reflejados en este patrimonio. Para llevar a cabo esta labor, se requieren una serie de conocimientos referentes tanto a la gestión como a la restauración y la conservación de todo tipo de obras, así como a la interpretación, transmisión y difusión del mismo. A través del presente master de conservacion y gestion del patrimonio se ofrecen al alumnado los conocimientos más adecuados para ello.
Objetivos
de Master de conservación y gestión del patrimonio
Entre los principales objetivos del Máster de Conservacion y Gestion del Patrimonio podemos destacar los siguientes: - Aprender a realizar el proceso de gestión cultural. - Conocer las metodologías de gestión cultural más innovadoras. - Aprender a gestionar el patrimonio artístico y arquitectónico. - Conocer la interpretación del patrimonio como estrategia de comunicación y gestión. - Aprender las claves de la conservación del patrimonio cultural. - Conocer los procedimientos a seguir para realizar la conservación y restauración de bienes arqueológicos.
Salidas profesionales
de Master de conservación y gestión del patrimonio
Servicios culturales / Gestión cultural / Redes culturales / Conservación del patrimonio / Turismo / Patrimonio cultural / Museos / Experto en conservación del patrimonio cultural / Restauración del patrimonio cultural.
Para qué te prepara
el Master de conservación y gestión del patrimonio
El master de conservacion y gestion del patrimonio te ofrece los conocimientos adecuados para llevar a cabo de forma profesional las tareas relativas a la conservación y gestión del patrimonio.
A quién va dirigido
el Master de conservación y gestión del patrimonio
Este master de conservacion y gestion del patrimonio está dirigido a profesionales y estudiantes del ámbito de la historia, las bellas artes o cualquier otra afín a la temática de estudio, que tengan interés en completar o actualizar sus conocimientos en la materia. Además, se dirige a cualquier persona que quiera formarse en este áre para desarrollar su carrera laboral en ella.
Metodología
de Master de conservación y gestión del patrimonio
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master de conservación y gestión del patrimonio

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Elementos fundamentales en la política cultural y empresarial
  2. Reconocimiento de políticas culturales o empresariales aplicables al desarrollo de una programación cultural
  3. Identificación de los sectores de la intervención cultural
  4. Clasificación de los marcos institucionales
  5. Principios Generales en el Diseño de Organizaciones
  6. Aplicación de Lógicas y procesos administrativos
  1. Identificación de las bases jurídicas de la gestión cultural
  2. Relación de Referentes Teóricos de la Gestión Cultural
  3. Gestión Estratégica
  4. Análisis de Infraestructuras Culturales
  5. Identificación y Clasificación de las infraestructuras
  6. Planificación y Gestión de Espacios y Tiempos
  7. Sistematización de Gestión de Calidad
  8. Utilización de Criterios de valoración económica en productos culturales
  9. Aplicación de la sociedad de la información y el conocimiento en la gestión cultural
  10. Aplicación de instrumentos para la gestión, difusión y evaluación de la cultural a través de las nuevas tecnologías
  1. Principios de la programación cultural
  2. Técnicas de valoración de los factores del medio
  1. Elaboración de la programación
  2. Organización de los eventos
  1. Desarrollo del proceso de evaluación
  2. Transmisión de los resultados
  1. Mecanismos de participación social y cultural
  2. Procesos de análisis y caracterización del tejido asociativo en el marco del territorio
  3. Estrategias de participación en el ámbito de la cultura
  4. Identificación de la Red asociativa cultural
  5. Valoración del marco legislativo de la participación cultural
  1. Tipología de asociaciones y colectivos en el ámbito cultural
  2. Herramientas y protocolos para el reconocimiento de demandas de la red asociativa
  3. Sistemas de organización y dinámica interna de las asociaciones culturales
  4. Mecanismos y niveles de participación asociativa
  5. Análisis de las plataformas de coordinación entre redes asociativas
  6. Identificación del mapa de las redes asociativas del entorno
  7. Mecanismos de adaptación a las necesidades especiales de colectivos específicos dentro del campo cultural
  1. Identificación del papel de la Administración Pública en el apoyo asociativo
  2. Procedimientos para la obtención de recursos públicos y privados destinados al ámbito de la cultura
  1. Técnicas comunicativas aplicadas a la participación cultural
  2. Habilidades de relación
  3. Habilidades administrativas
  1. Técnicas de organización para el desarrollo de eventos culturales
  2. Técnicas de organización de las distintas funciones relacionadas con la puesta en marcha y finalización del evento cultural
  3. Técnicas de recogida de información
  4. Elaboración de plantillas para la organización del evento cultural donde se desglosen y planifiquen las funciones requeridas
  5. Aplicación de los diferentes instrumentos para recopilar información
  6. Técnicas de elaboración de: cronogramas, inventarios y relaciones de infraestructuras de espacios culturales
  1. Elementos que conforman la gestión de recursos humanos
  2. Mecanismos de colaboración con responsables de cultura
  3. Procedimientos para el diseño de presupuestos públicos: conocimiento, aplicación y bases de ejecución
  4. Sistemas de gestión y organización de los recursos disponibles para optimizar costes
  1. La innovación
  2. - Modelos de innovación

  3. Cultura empresarial
  4. - Modelos de cultura empresarial

  5. Cultura innovadora
  6. Innovación en la empresa: la prospectiva económica
  1. Introducción a las organizaciones culturales innovadoras
  2. Gestión de la innovación en gestión cultural
  3. - Gestión de la innovación

    - Acciones clave en la gestión

  4. Modelos de gestión de la innovación
  5. - Modelos Macro-Modelos Micro

    - Modelo Lineal

    - Modelo de enlaces en cadena

  6. Dificultades en el desarrollo de la innovación
  7. Agentes, actividades y técnicas de gestión de la innovación
  1. ¿Qué es la comunicación?
  2. - Introducción a la comunicación

    - La comunicación comercial tradicional

    - La comunicación digital

    - La comunicación global de la empresa: identidad e imagen corporativa

  3. El marketing como raíz de la comunicación digital
  4. - Introducción al concepto de marketing

    - El marketing digital

    - Funciones y objetivos del marketing digital

    - Ventajas del marketing digital

    - Características de Internet como medio del marketing digital

  5. Otros componentes del marketing
  6. - Producto

    - Precio

    - Distribución

    - Las nuevas P del marketing mix

  7. Comunicación Integral de Marketing (CIM)
  8. Patrocinio
  9. - Concepto, causas y objetivos del patrocinio

    - Tipologías de patrocinios

  1. Comportamiento del consumidor
  2. - Fidelidad del consumidor

    - Fases de vinculación del público

    - Beneficios de los servicios culturales

  3. Estrategias para conseguir clientes
  1. Producto cultural
  2. - Beneficios para el consumidor del producto cultural

    - Diseño de productos y servicios culturales: gestión de venta

  3. Planificación de medios
  4. - Proceso de planificación de medios

    - Estrategia de medios

  5. Innovación estratégica
  6. - Publicidad y creatividad

    - Técnicas de creación de ideas

    - Desarrollo creativo

  1. Origen de las Unidades de Cultura Científica y de la Innovación
  2. Objetivos y finalidad de las UCC+i
  3. FECYT
  4. Proyectos
  5. - Características de los productos y actividades

    - Clasificación de las UCC+i según su función: productos y actividades

  6. Difusión de la cultura científica
  7. - Destinatarios

    - Difusión del mensaje científico

  1. Tipos de redes sociales
  2. Redes sociales dirigidas a un público genérico
  3. - Facebook

    - Twitter

  4. Redes sociales orientadas a gustos e intereses
  5. - LinkedIn

    - XING

    - Viadeo

    - YouTube

    - Instagram

  1. La Gestión del Patrimonio Cultural Conceptos Básicos
  2. Conservación del patrimonio y desarrollo sostenible
  3. La Gestión del Patrimonio y los distintos enfoques de la Conservación
  4. Los Distintos Tipos de Patrimonio Legislación Vigente
  1. El Bien Cultural, Definición, Características y Catalogación
  2. Tipología de los Bienes Culturales
  3. La Valoración y Evaluación de los Bienes Culturales
  4. Inventario y Catalogación de Bienes Culturales
  5. Registro y Documentación de Bienes Culturales
  6. Estándares Internacionales
  7. Patrimonio Etnológico
  8. Patrimonio Bibliográfico y Documental
  1. Introducción a los Organismos públicos de defensa del patrimonio cultural
  2. Organismos Públicos Internacionales de Defensa del Patrimonio Cultural
  3. Organismos Públicos Nacionales de Defensa del Patrimonio Cultural
  1. Concepto de Conservación Cultural
  2. Concepto de Restauración Artística
  3. Antecedentes Históricos de la Conservación y la Restauración (De los Orígenes al sXX)
  4. La Conservación y Restauración del sXX a la Actualidad
  1. Materiales de Soporte
  2. Los Agentes Agresores
  3. Conservación de la Piedra
  4. Conservación de la Madera
  5. Conservación de la Tela (Pintura)
  1. Criterios Generales de Restauración y Conservación del Patrimonio Artístico
  2. Criterios Generales según la Carta del Restauro
  3. La Normativa Española y los Criterios de Intervención
  1. Perspectivas de Conservación del Conjunto Arquitectónico
  2. Uso Original y Uso Alterado del Conjunto Arquitectónico
  3. El Contexto y el Entorno del Conjunto Arquitectónico
  4. Los Estudios Interdisciplinares
  5. Criterios y metodologías en conservación y restauración
  6. Técnicas y Materiales
  1. Las diferentes etapas de un proyecto
  2. Los distintos enfoques de un proyecto
  3. Los requisitos del diseño de proyectos culturales
  4. Diseño del proyecto cultural
  5. Formulación del proyecto cultural
  6. Dificultades de la gestión cultural
  1. La Gestión de Centros de Arte y Exposiciones en Instituciones
  2. Museo y Sociedad Funciones de los Museos
  3. Didáctica y Comunicación en el Museo
  4. Historia del Arte y el Patrimonio Artístico
  1. La Economía del Arte
  2. La Gestión Económica del Arte
  3. La Valoración en el Mercado del Arte
  4. Los Agentes del Mercado del Arte
  5. Patrocinio y Mecenazgo
  6. Coleccionismo
  1. Ámbitos de actuación de la interpretación del patrimonio
  2. Objetivos y funciones
  3. Principios de la interpretación del patrimonio:
  4. - Los Principios de Freeman Tilden

    - Los Principios en el siglo XX de Larry Beck y Ted Cable

  5. Técnicas para el desarrollo de la interpretación:
  6. - Mensaje interpretativo

    - Interpretación temática, espontánea, entre otros

    - Valoración de los destinatarios

  7. Medios o soportes:
  8. - Itinerarios interpretativos guiados o autoguiados

    - Mesas interpretativas

    - Paneles interpretativos

  9. Buenas prácticas en la interpretación del patrimonio
  1. Procedimiento de elaboración de un medio o soporte para la interpretación del patrimonio:
  2. - Valoración de un área con fines interpretativos. El Índice de potencial interpretativo (IPI)

    - Tópico

    - Título-tema

    - Ficha técnica

    - Paradas

    - Tema interpretativo

    - Rasgos interpretativos

  3. Características generales de los itinerarios interpretativos
  4. Transformación de itinerarios interpretativos en senderos didácticos
  5. La interpretación del patrimonio y el uso público:
  6. - En E.N.P

    - En Espacios urbanos protegidos o de interés elevado

  1. Funciones y rol:
  2. - Labores que desempeña

    - Características del profesional

  3. Procedimientos y dinámicas de actuación:
  4. - Antes de la actividad (preparación, previsión y presentación al grupo, entre otros)

    - Durante la actividad (organización física y conceptual, técnicas de comunicación, entre otros)

    - Después de la actividad (valoración, corrección de errores y elaboración de informes básicos, entre otros)

  5. Criterios para la autoevaluación y mejora del profesional
  1. El Arte
  2. La Historia del Arte
  3. Artes Mayores
  4. - La Arquitectura

    - La escultura

    - La pintura

  5. Interpretación de una obra de arte
  6. Datación y composición de la obra
  7. - Valoración de la obra de arte

  8. Firma de la obra de arte
  1. Concepto de patrimonio cultural
  2. Historia del patrimonio cultural
  3. Sostenibilidad del Patrimonio
  4. Patrimonio como conocimiento y bien de consumo
  1. ¿Por qué gestionar el patrimonio?
  2. Situar los problemas del patrimonio
  3. - Obligaciones de la gestión del patrimonio

  4. Enfoque participativo de la gestión
  5. Necesidad de la gestión del patrimonio
  6. - Gestión de un entorno histórico cambiante

  7. Principios de interpretación del patrimonio
  8. - Objetivos de la interpretación del patrimonio

  1. El sistema de gestión del patrimonio cultural en general
  2. - Diversidad de los sistemas de gestión

    - Diversas situaciones de gestión

    - La utilización de los sistemas de gestión

    - Principales consideraciones acerca de los sistemas de gestión

  3. Los tres elementos de un sistema de gestión del patrimonio
  4. - Marco jurídico

    - Marco Institucional

    - Recursos

  5. Los tres procesos de un sistema de gestión del patrimonio
  6. - Planificación

    - Ejecución

    - Monitoreo

  7. Los tres resultados de un sistema de gestión del patrimonio
  8. - Resultados

    - Productos

    - Mejoras en los sistemas de gestión

  9. Los Sistemas de Gestión y el Patrimonio Mundial
  10. - Ventajas de la pertenencia al Patrimonio Mundial

  1. Profesión del conservador-restaurador
  2. - Formación y educación del conservador-restaurador

  3. Los bienes culturales y su medio
  4. - Conocimiento material del bien cultural

    - Conocimiento del medio ambiente

    - Conocimiento de las condiciones de uso y gestión

  5. Los factores del medio y su efecto en los bienes culturales
  6. - Humedad relativa y temperatura

  7. Iluminación, almacenamiento, transporte y embalaje
  8. - Embalaje de los objetos para el transporte

  9. Seguridad
  10. Espacios para el tratamiento y conservación de colecciones en los museos
  1. La conservación de bienes inmuebles
  2. - Tratamientos indirectos

    - Tratamientos directos

  3. Conservación de bienes muebles
  4. Conservación in situ
  5. - Cerámica

    - Cerámica vidriada

    - Piedra

    - Adobe

    - Vidrio

    - Hueso y marfil

    - Cobre

    - Monedas

    - Hierro

    - Plomo

    - Pavimentos

  6. Procesos aplicados en el laboratorio
  7. - Recipientes

    - Agua

    - Lavado

    - Regulación de la temperatura

  8. Medidas de seguridad
  9. Tipos de materiales tratados
  10. - Cerámica

    - Vidrio

    - Piedra mueble

    - Hueso y marfil

    - Metales

    - Pinturas murales

  1. La conservación y restauración de las antigüedades
  2. - Conceptos relacionados con la conservación y la restauración

  3. Conservación y restauración del papel
  4. - Limpieza

    - Lavado

    - Desadificación

    - Reparaciones

    - Reintegraciones

    - Laminación

  5. Conservación y restauración de la piedra
  6. - Diagnosis del deterioro

    - Metodología de la evaluación de la intervención

    - Intervención

    - Conservación de la piedra

  7. Conservación y restauración de los metales
  1. Acercamiento a la conservación preventiva
  2. Método de trabajo
  3. Formación y capacitación del personal de museos en conservación preventiva
  4. Conservación preventiva en museos
  5. - Normas y recomendaciones generales

  1. Importancia de las exposiciones temporales
  2. - La importancia del clima en la planificación de una Exposición Temporal

  3. Conservación del objeto
  4. Manipulación de obras de arte
  5. - Manipulación para embalar

    - Manipulación en el transporte

    - Manipulación en el montaje de la Exposición

  6. Normas para el control de las condiciones ambientales en exposiciones temporales
  7. - En relación a las obras de arte o colecciones

    - Condiciones ambientales óptimas para la exposición

    - En relación a las salas de exposición

    - En relación al traslado de las obras y colecciones

  1. Concepto de museo, historia y evolución
  2. Museografía y Museología
  3. Funciones de un museo
  4. La función del museo en la Sociedad contemporánea
  5. Tipología
  6. Investigación
  7. - Departamento Técnico de Investigación

    - Investigación interna del museo

    - Proyección externa

  8. Tipos de organizaciones gestoras y modelos de gestión
  9. - Las organizaciones dependientes orgánicamente

    - Las organizaciones dependientes con autonomía de gestión

    - Las organizaciones independientes

  1. Medidas protectoras referentes a las colecciones
  2. Mecanismos de revisión
  3. Medidas protectoras referentes a los recursos humanos
  4. Formación y programación de simulacros
  1. Relación entre el Arte y la Ciencia
  2. - Cambios en el concepto de arte

    - Cambios en la noción de ciencia

    - Integrar ciencia y arte

    - Conclusión

  3. El arte como objeto científico
  4. - Tejidos y su caracterización

    - Microscopia óptica aplicada al forro textil de la arqueta de Leire

    - Cromatografía en capa fina de alta eficacia

    - Identificación de gemas

    - La escritura como elemento artístico de interés científico

    - Cerámica y su caracterización

  1. La interpretación del patrimonio natural y cultural
  2. - Las identidades culturales y la interculturalidad

  3. Principios y objetivos de la interpretación del patrimonio
  4. - Definiciones de diferentes autores de “interpretación del patrimonio”

    - Principios de interpretación del patrimonio

    - Objetivos de la interpretación del patrimonio

  5. Medios interpretativos personales y no personales
  6. - Medios personales: visitas guiadas

    - Medios no-personales: Ediciones, material expositivo, exposiciones…

  7. Adaptación de la información a los distintos soportes y vías de distribución de la información
  8. - Atención personal, atención telefónica y electrónica

    - Puntos de auto-información en el centro

    - Páginas web (estáticas, webs 2.0…)

    - Ediciones turísticas

    - Otras posibilidades ofrecidas por las tecnologías de la información

  9. Adaptación de la información en función de tipos de grupos o turistas destinatarios
  10. - Traducción de la información turística a diferentes idiomas

    - Tematización de la información en función de los nichos de mercado

    - Accesibilidad de la información para los clientes con necesidades especiales

  11. Integración e interrelación de información
  1. Ley 10/2015, de 26 de mayo, para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial
  2. Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
  3. Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural
  4. - Comité del Patrimonio Mundial

  1. Definición y evolución del concepto de Arqueología
  2. - Arqueología como ciencia

  3. Historia de las investigaciones arqueológicas
  4. La bifurcación de la Arqueología
  5. - Bifurcación: Arqueología Prehistórica y Arqueología Clásica

  6. Otras ramas de la Arqueología
  7. - La Nueva Arqueología

    - Arqueología feminista y de género

  1. Evidencia y registro arqueológico
  2. La importancia del contexto
  3. - Contexto sistémico

    - Contexto arqueológico

  4. La formación del contexto arqueológico
  5. Procesos de formación del registro arqueológico
  6. - Procesos postdeposicionales culturales

    - Los procesos postdeposicionales naturales

  7. Unidades de estudio en Arqueología
  8. - Arqueología espacial

  1. Materiales inorgánicos
  2. - Materiales inorgánicos: la Piedra

    - Materiales inorgánicos: las Rocas

    - Materiales inorgánicos: la Arcilla

    - Materiales inorgánicos: el Metal

  3. Materiales orgánicos
  4. - De origen vegetal

    - De origen animal

  1. Introducción al análisis de artefactos
  2. Artefactos naturales
  3. Artefactos artificiales
  4. - Cerámica

    - Metal

    - Fayenza y vidrio

  5. Tecnología y tipología de utillaje
  1. El reconocimiento arqueológico, la prospección superficial y la evaluación inicial de los yacimientos
  2. - Reconocimiento arqueológico

    - La prospección de superficie

  3. La excavación arqueológica
  4. - Contexto primario

    - Contexto secundario

  5. Sistemas de excavación
  6. - La estratigrafía arqueológica

    - El método Wheeler

    - El método Harris

  7. La interpretación de los datos arqueológicos
  1. Alteración del proceso natural
  2. - Temperatura y humedad

    - Lluvia

    - Sales

    - La luz

    - Microorganismos, plantas e insectos

    - Tipos de suelos

  3. Alteraciones del objeto
  4. - Modificación y reacción de la cerámica durante su enterramiento

    - Modificación y reacción de los metales durante su enterramiento

    - Modificación y reacción del adobe durante su enterramiento

    - Modificación y reacción de los objetos del vidrio durante su enterramiento

    - Modificación y alteración de la madera durante su enterramiento

    - Modificación y alteración del hueso y el marfil durante su enterramiento

    - Modificación y alteración de los mosaicos durante su enterramiento

    - Fosilización

  5. Alteraciones humanas
  1. La conservación de bienes inmuebles
  2. - Tratamientos indirectos

    - Tratamientos directos

  3. Conservación de bienes muebles
  4. Conservación in situ
  5. - Cerámica

    - Cerámica vidriada

    - Piedra

    - Adobe

    - Vidrio

    - Hueso y marfil

    - Cobre

    - Monedas

    - Hierro

    - Plomo

    - Pavimentos

  6. Conservación preventiva
  7. - Formación y capacitación del personal de museos en conservación preventiva

  1. Equipo y procedimientos esenciales
  2. - Recipientes

    - Agua

    - Lavado

    - Regulación de la temperatura

  3. Medidas de seguridad
  4. Tipos de materiales tratados
  5. - Cerámica

    - Vidrio

    - Piedra mueble

    - Hueso y marfil

    - Metales

    - Pinturas murales

  1. Introducción a la conservación y restauración de las antigüedades
  2. - Conceptos relacionados con la restauración

  3. Restauración del papel
  4. - Limpieza

    - Lavado

    - Desacidificación

    - Reparaciones

    - Reintegraciones

    - Laminación

  5. Restauración de la piedra
  6. - Diagnosis del deterioro

    - Metodología de la evaluación de la intervención

    - Intervención

    - Conservación de la piedra

  7. Restauración de los metales
  1. Los bienes culturales y su medio
  2. - Conocimiento material del bien cultural

    - Conocimiento del medio ambiente

    - Conocimiento de las condiciones de uso y gestión

  3. Los factores del medio y su efecto en los bienes culturales
  4. - Humedad relativa y temperatura

  5. Iluminación, almacenamiento, transporte y embalaje
  6. - Embalaje de los objetos para el transporte

  7. Seguridad
  8. Espacios para el tratamiento y conservación de colecciones en los museos
  1. Identificación del patrimonio arqueológico y monumental en el medio natural y rural
  2. Control y vigilancia del patrimonio arqueológico y monumental
  3. Interpretación de Cartas Arqueológicas
  4. - Elaboración de una Carta Arqueológica

Titulación de Master de conservación y gestión del patrimonio

Doble Titulación:

Titulación de Master en Conservación y Gestión del Patrimonio con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Gestión del Patrimonio Artístico y Arquitectónico con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Master De Conservacion Y Gestion Del PatrimonioMaster De Conservacion Y Gestion Del PatrimonioMaster De Conservacion Y Gestion Del Patrimonio

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Especialista TIC en Adobe Acrobat 9 Professional
Especialista TIC en Adobe Acrobat 9 Professional
4,8
245 USD288 USD
BECA 15%
Tecnico Profesional en Diseno Grafico: Graphics Design Expert
Tecnico Profesional en Diseno Grafico: Graphics Design Expert
4,8
339 USD399 USD
BECA 15%
Tecnico Profesional en Diseno y Maquetacion con Adobe Indesign CS5
Tecnico Profesional en Diseno y Maquetacion con Adobe Indesign CS5
4,8
245 USD288 USD
BECA 15%
Postgrado en Diseno Grafico Publicitario
Postgrado en Diseno Grafico Publicitario
4,8
377 USD443 USD
BECA 15%
Euroinnova Formación
Emilio Romero Sánchez
Tutor
Formación Profesional de Grado Superior - Diseño y producción editorial
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master de conservación y gestión del patrimonio

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master de conservación y gestión del patrimonio

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master de conservación y gestión del patrimonio

Artículos relacionados

1324 USD
1655 USD
BECA 20% hasta el 28/09/2023
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
132 USD / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al +506 40017497
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education