Máster de Ciberseguridad
Existen una gran diversidad de ataques que podemos sufrir en los canales informáticos. Uno de los más utilizados es el phishing.
El Phishing
El phishing es un delito consistente en el engaño a la víctima para que comparta datos personales e información confidencial, así como contraseñas o números de crédito.
Una de las formas más comunes en las que esto ocurre es mediante el recibo de un mensaje por mail o SMS. Este mensaje trata de suplantar la identidad de una persona o una organización de confianza. El receptor abre este mensaje que trata de asustarle acerca de algún problema que ha sufrido su cuenta. Es entonces cuando se expone algún enlace y se aconseja al receptor que vaya al sitio web a actuar cuanto antes.
Este enlace le llevará a un sitio web que imita al original, y se le pide que se registre con sus credenciales para acceder. Si la víctima hace esto, esta información de acceso a las cuentas llegará al atacante. Este puede utilizarlas para acceder a las cuentas reales de su víctima o vender datos personales.
Historia del phishing
El nombre del phishing tiene su origen en la palabra inglesa "fishing", pesca. Esto se debe a que el término hace referencia a la preparación de un anzuelo tratando de engañar a la víctima. Luego este anzuelo se lanza y se espera a que pique.
En cuanto a la utilización de las letras "ph" en lugar de la "f", algunos expertos hacen referencia a que viene de la palabra "Phony".
En los años 70 surgieron los primeros hackers, llamados "phreacks" de la unión de los términos "phone" y "freak". No se disponían de muchos ordenadores para hackear, por lo que trataban de engañar a través de llamadas de teléfono.
Pero el acuñamiento del término phishing se atribuyó a Khan C Smith, un conocido spammer y hacker de los años 90. Se mencionó esta palabra en el grupo de noticias Usenet AOHell. En este momento AOL era un proveedor muy importante de acceso a internet. AOL fue blanco de estafadores, que la utilizaron para comunicarse entre sí hacer ataques de phishing a otros usuarios.
Si deseas profesionalizar tu formación en el campo de la ciberseguridad
No dejes escapar esta oportunidad para obtener una titulación de máster oficial, estudiando de manera cómoda y flexible gracias a nuestra modalidad de e-learning. Diferénciate con tu formación y consigue alcanzar todas tus metas profesionales en el campo de la informática y la ciberseguridad.
¡Pídenos información y reserva ya tu matrícula!